La Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas de Madrid se llena de creatividad entre el 21 y el 23 de marzo. FanziMad, la 3ª edición de este evento que celebra los fanzines, la autoedición y el cómic, promete tres días repletos de actividades para todos los gustos. Desde talleres de fabricación de juguetes hasta exposiciones con casi 120 artistas, pasando por presentaciones de trabajos premiados. Este año, el Premio FanziMad 2025 al Mejor Fanzine será para ‘¡Al congelador!’ de Carmen B. Mikelarena.
FanziMad se caracteriza por su propuesta diversa y educativa, llena de actividades que permiten tanto a aficionados como a profesionales explorar nuevas técnicas. En esta edición, los asistentes podrán participar en talleres como el de ‘Clandestino Toys’ dirigido por Chema Ruiz, donde aprenderán a fabricar juguetes de resina. Además, Juanjo Gutiérrez y Celiajito guiarán a los participantes en la creación de un flip book, una forma divertida de acercarse a la animación tradicional.
En otros talleres, Cristina Gutiérrez de La Riso Guapa liderará ‘Mermas y Maculaturas’, una propuesta creativa que utiliza restos de artes gráficas para crear fanzines y collages. Paula Cuántica, por su parte, enseñará a trabajar con punta seca sobre planchas de tetrabrik para combinar la técnica tradicional de grabado con el cómic. Para los amantes de lo tridimensional, Paper Julia ofrecerá un taller de pop-up donde los participantes podrán crear sus propias tarjetas tridimensionales.
Estos talleres, como es habitual en FanziMad, requieren inscripción previa. Sin embargo, la entrada al evento es gratuita y abierta hasta completar aforo, lo que permite que tanto creadores como curiosos disfruten del ambiente único que caracteriza a este evento.
Casi 120 artistas en la zona de mercado de fanzines
En la zona de mercado, más de 120 artistas se dan cita para presentar sus fanzines y obras autogestionadas. Entre los más destacados se encuentran Borja González, ganador del Premio Nacional del Cómic 2023, junto a autores como Rut Pedreño, Mr. Penny, o Paper Julia. Esta será una oportunidad única para conocer de cerca sus trabajos, adquirir sus fanzines y, por supuesto, charlar con ellos.
El Premio FanziMad 2025: Reconocimiento a la creatividad
Este año, el Premio FanziMad 2025 al Mejor Fanzine se ha otorgado a ‘¡Al congelador!’ de Carmen B. Mikelarena. El jurado, compuesto por expertos del sector como Alex Serrano y Cristina Gutiérrez, ha destacado la obra por su combinación de temática costumbrista con una propuesta gráfica única. “‘¡Al congelador!’ tiene un enfoque irreverente con un estilo visual que aprovecha las ventajas del fanzine de forma sobresaliente”, comenta Alex Serrano. La obra de Mikelarena, que explora la vida cotidiana y el surrealismo, se verá acompañada por un premio en metálico y la oportunidad de exponer en la siguiente edición.

A lo largo de los tres días de evento, los asistentes podrán conocer más sobre el proceso creativo de los fanzines y disfrutar de charlas, conferencias y otras actividades que pondrán en valor la cultura de la autoedición. Además, se entregará el Fanzine Tambor de Oro 2025 a la obra ‘El segundo pero el primero’, de Milo López, que será impresa en risografía gracias a la colaboración con La Riso Guapa.
Un evento inclusivo y gratuito para todos
FanziMad no solo es un espacio para los expertos, sino también para los más jóvenes y los que se inician en el mundo de la autoedición. Con la participación de artistas y creadores de diversas disciplinas, este evento se presenta como una plataforma inclusiva para todos los públicos. Los visitantes podrán interactuar directamente con los creadores, disfrutar de sus exposiciones y participar en actividades que estimulan la creatividad y el aprendizaje.