La Gira Feelgood 2014 vuelve a Madrid en este mes y este viernes 21 de febrero aterriza en Alcobendas. Fran Perea y Manuela Velasco protagonizan y producen esta obra junto a Ainhoa Santamaría, Jorge Bosch, Jorge Usón y Javier Márquez. El escenario será el Teatro Auditorio de Alcobendas en el que se vivirá una auténtica Noche Feelgood.

La obra se estrenaba en las Naves del Teatro Español en Madrid en abril de 2013 con un gran éxito de crítica y público. El mismo éxito que ha cosechado este enero a su paso por Ceuta, Torrox, Fuenlabrada y por el Teatro Cervantes de Málaga, dentro del 31 Festival Internacional de Teatro. La obra también ha visitado a final de 2013 los teatros Palacio Valdés de Avilés, Circo de Murcia y Chapí de Villena. El mes de marzo será el turno de Castilla y León con diez funciones confirmadas.
Con texto original de Alistair Beaton, Alberto Castrillo-Ferrer, ganador de un Max con su obra Cabaré de Caricia y Puntapié, dirige a un grupo de actores que han creado su propia compañía para realizar este proyecto.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MnBJXzKYdtA[/youtube]
¿Qué somos capaces de hacer para conservar el poder? Feelgood responde a estapregunta. Una obra de plena actualidad que nos muestra la cara más cruda del poder y hasta dónde puede llegar una persona para conseguir sus objetivos. El argumento gira en torno a un grupo de asesores: un ministro torpe, una periodista con información peligrosa, un presidente de Gobierno en la sombra… En el epicentro de todo, Edu, un triunfador, alguien que conoce perfectamente la debilidad humana, asesor del presidente y capaz de hacer tambalear el destino del Tercer Mundo.
El autor de Feelgood, Alistair Beaton, es uno de los mejores escritores satírico-políticos de Gran Bretaña y trabaja en teatro, televisión y radio. Con Feelgood, consiguió el Premio Evening Standard a la Mejor Comedia en 2001 y, desde entonces, se ha estrenado con éxito en los EEUU, Canadá, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Eslovenia, Estonia, Finlandia y Hungría. Feelgood es una maravillosa obra escurridiza que no se deja catalogar fácilmente con grandes dosis de humor. Beaton es un maestro aprovechando el humor para provocar la reflexión.