Moralzarzal acoge el II Festival de Cortometrajes en el Teatro Municipal a partir de las 20.00h de los días 25 y 26 de octubre.
¿Le gusta el cine? ¿quiere ver y juzgar un cortometraje? si la respuesta a ambas preguntas es sí, los días 25 y 26 de octubre a partir de las 20.00h tiene un cita en el Teatro Municipal de Moralzarzal. El municipio acoge el II Festival de Cortometrajes, una iniciativa promovida por la Concejalía de Cultura y la Red de Cortometrajes que pretende acercar este tipo de cine a la gente.
La entrada será totalmente gratuita hasta completar aforo. En el festival se proyectaran un total de 20 cortos de diferente temática y género, desde un drama, hasta una comedia, o algo reflexivo o de animación. La duración de las mismas será variada, puesto que algunas constan de tan sólo un minuto, tres… hasta de doce minutos o un cuarto de hora.
El ganador
De todos los trabajos visionados, habrá un ganador, que será elegido por el público, y premiado con 300€. Con ello, el público tendrá un papel muy importante a la hora de la valoración de los cortometrajes. El pasado año, el ganador fue el director Javier Veiga con “¿De qué se ríen las hienas?”.
El premiado proyectará su obra en el resto de festivales y, a finales de año, en una gala en la que se verán los mejores cortos de todo el 2013.
CortoEspaña
Este festival pertenece al circuito Red de Cortometrajes, actual CortoEspaña, que promueve este formato realizando 100 festivales en diferentes localidades españolas durante todo el año.
Esta promoción pretende también ser un punto de encuentro para directores, productores, actores, guionistas… entre ellos y con el propio público. Es importante destacar la página web de la red, un espacio informativo para los amantes y partícipes del cine.
Programación
Viernes 25
Ojos que no ven (15′)
Dir: Natalia Mateo.
Int: Asunción Balaguer, Ana Wagener, Carlos Olalla, Raquel Pérez, Luis Callejo, Canco Rodríguez, Esther Ortega, Teo Planell, Jemima Vizcarro. En Nochebuena, hay que disfrutar, porque viene Papá Noel, porque hay niños. Pero esta noche los secretos son a voces y la mentira flota en el ambiente. Apto para todos los públicos.
Lo último que hago para el Notodo (3′)
Dir: Estíbaliz Burgaleta.
Int: Daniel Pérez Prada, Alejandro Cano, Alba Alonso, Antonio Gómez. Daniel es un actor harto de participar solamente en cortometrajes. Apto para todos los públicos.
Hotel (11′)
Dir: José Luis Alemán.
Int: Pedro Lozano. Un hombre exhausto camina por el desierto. Entre el calor y el sol de justicia en el horizonte, a lo lejos, distingue un hotel. No recomendado para menores de 7 años.
Incómodo (7′)
Dir: Toni López Bautista.
Int: Ricardo Teva, Raquel Otazu, Luis Sorolla. Amparo y Luis visitan a su amigo Valentín para entregarle la invitación para su boda y de paso proponerle si quiere ser testigo. Apto para todos los públicos.
Don Enrique de Guzmán (19′)
Dir: Arantxa Echevarría.
Int: Ginés García Millán, Tania Balastegui, Juanma Cifuentes, Jorge Muriel, Vicente Gisbert, Miguel Zúñiga. Año 1590. Todo parecía marchar bien en el Imperio Español, cuando una disputa estuvo a punto de acabar con la buena relación entre España y la Santa Sede. Apto para todos los públicos.
Inolvidable (7′)
Dir: Diego Carballo y Daniel Carlón.
Int: Héctor Colomé y Alejo Sauras. Un padre y un hijo están frente al televisor para vivir un momento inolvidable: la final del Mundial de Fútbol de 2010. Apto para todos los públicos.
Inertial love (7′)
Dir: César y José Esteban Alenda.
Int: Javier Rey, Anna Allen, Manuela Vellés. La relación de Anna y Javier se queda sin gasolina. Anna pisa el freno y Javier será arrastrado por la inercia hasta que lo supere. Apto para todos los públicos.
Circus (8)
Dir: Pablo Remón.
Int: Mateo Gómez, Francisco Reyes. Un banco en el parque. Dos ejecutivos recién despedidos por la crisis. Una idea revolucionaria para lidiar el futuro. Apto para todos los públicos.
Rotos (3′)
Dir: Roberto Pérez Toledo.
Int: Fernando Tielve, Dani Muriel, Ruth Armas. ¿Cuál es la mejor manera para romper una relación? Apto para todos los públicos.
Videoclub (14′)
Dir: Roberto Domínguez, Jorge Manzaneque y MacGregor. Int: Mauro Muñiz, Julián López, Max Márquez, Víctor Iribarren, El GranJero, Joan Alamar, Christopher Thomas. Nunca fue tan difícil devolver una película. No recomendado para menores de 14 años.
Sábado 26
Zombi (13′)
Dir: David Moreno.
Int: Carlos Álvarez-Novoa, Marta Belenguer, Daniel Avilés, Luis Bermejo, Font García. Si no recuerdas nada, tienes la mirada perdida y casi te has olvidado de hablar… es que eres un zombi, ¿no? Apto para todos los públicos.
Love wars (4′)
Dir: Vicente Bonet.
Int: Iván Jara, Jordi Sánchez, Pablo Bellver, Pepe Torres. En el interior de la Estrella de la Muerte, dos soldados imperiales libran su propia batalla. Apto para todos los públicos.
Prólogo (8′)
Dir: Lucas Figueroa.
Int: Luis del Cura, Julio Perillán. El 98,9 % de la población no nos damos cuenta de que nuestra vida puede dar un giro de 180º, en tres segundos…, en cualquier momento. Apto para todos los públicos.
Ciudad XXI (1′)
Dir: David Pantaleón
Int: Kentuky. Trata el concepto de ciudad desde dos puntos de vista muy diferente, Manhattan de Woody Allen y Godzilla de Ishiro Honda. Apto para todos los públicos.
Aquel no era yo (24′)
Dir: Esteban Crespo.
Int: Alejandra Lorente, Gustavo Salmerón, Babou Cham, Mariano Nguema, Alito Rodgers, Jose María Chumo, Alex Ferando, Khalil Diop. Ser un soldado no es difícil: o te acostumbras o te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus recuerdos y volver a ser tú mismo después de lo que has hecho. No recomendado para menores de 14 años.
Curvas (4′)
Dir: David Galán Galindo.
Int: Mariam Hernández, José Lozano. Una chica hace auto stop de madrugada en una carretera perdida. Apto para todos los públicos.
La boda (12′)
Dir: Marina Seresesky.
Int: Yailene Sierra, Malena Alterio, Ileana Wilson, Elena Irureta, Yoima Valdés, Esperanza Elipe, Huichi Chiu. Mirta es cubana y vive en Madrid. Trabaja en la limpieza. Hoy a las 6 de la tarde se casa su hija. Apto para todos los públicos.
Peluquero futbolero (12′)
Dir: Juan Manuel Aragón.
Int: Jesús Soria, Héctor Mora, Ricardo Martín. Después de unos días de desfase, Pelayo quiere regresar al hogar familiar con un nuevo corte de pelo y bien afeitado. No recomendado para menores de 7 años.
Mi papá es director de cine (4′)
Dir: Germán Roda.
Int: Alba Roda, Natalia Ruiz. Hola, me llamo Alba, tengo 4 años y mi papá es director de cine. Apto para todos los públicos.
Atocha 70 (10′)
Dir: Irlanda Tambascio.
Int: Lalá Gatóo, Carmen Belloch y Ana Torres. Tres ancianas se reúnen una tarde para charlar de sus cosas frente a un sex shop. No recomendado para menores de 7 años.