Los vecinos de Tres Cantos despidieron el verano celebrando con entusiasmo el ‘Ola Septiembre 2025’, un evento que durante cuatro días llenó la ciudad de actividades variadas para todas las edades. Entre el 18 y el 21 de septiembre, cerca de 15.000 personas disfrutaron de música en vivo, espectáculos, deportes y propuestas familiares que destacaron por su diversidad y calidad.
El ‘Ola Septiembre’ de Tres Cantos comenzó la fiesta el jueves con la tradicional Fiesta Ibicenca para mayores en la Plaza Pablo Iglesias, un punto de encuentro que combinó ambiente relajado y música para celebrar entre amigos. Durante el fin de semana, las calles y parques se animaron con funciones de títulos, ideales para los más pequeños, como “Caperucita cumple años” y “Mi vecina desafina”, que captaron la atención infantil y familiar.
La noche del viernes brilló con la imponente Gala de Fuego en el Parque Central, un espectáculo que iluminó el cielo y congregó a numerosos asistentes. Después, la música tomó protagonismo en el Recinto Ferial, donde la Orquesta Maxims ofreció una actuación en vivo, seguida de sesiones a cargo de DJ Jorge García, Dezz, DJ Nano y Brian Cross, quienes animaron las noches con ritmos variados para atraer a jóvenes y adultos.

Actividades para la familia y el deporte
El domingo cerró la edición con la Family Party en la Plaza de la Familia, que incluyó yincanas y actividades lúdicas pensadas para fortalecer el espíritu comunitario y el disfrute en familia. También fue destacada la Carrera Nocturna, una cita deportiva tradicional que reúne a corredores y aficionados, y que ya es un referente en el calendario local.
Para completar la oferta, en el Recinto Ferial se instalaron seis casetas de asociaciones locales y tres food trucks, que ampliaron las opciones gastronómicas, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro social y cultural.

Seguridad y accesibilidad garantizadas
El evento contó con un amplio dispositivo de seguridad con más de 60 agentes de Policía Local, Guardia Civil y seguridad privada, que garantizaron el buen desarrollo de todas las actividades. Además, Protección Civil dispuso un dispositivo sanitario con soporte vital básico y avanzado para atención inmediata en caso necesario.
Para garantizar un acceso inclusivo, se reservaron zonas para personas con movilidad reducida en los principales espacios del festival. Asimismo, se instalaron carpas Punto Violeta, dedicadas a la prevención de agresiones sexuales, y Punto y Seguido, un espacio para la prevención del suicidio y promoción de la salud mental.
