Villa de Vallecas y Arganzuela estan de fiestas este fin de semana en las que no faltará la música, el deporte, espectáculos para los más pequeños y muchas más actividades….
Fiestas de La Melonera
El próximo jueves, día 13 de septiembre, darán comienzo unas de las fiestas más populares de la ciudad de Madrid, las de La Melonera, con un programa lleno de actividades para todos los públicos, entre las que destacan las actuaciones de Los Inhumanos, el Dúo Dinámico y Manu Tenorio.
Torneos de bádminton, fútbol, pádel o tenis en diversas categorías por edades; juegos de mesa y al aire libre para los mayores; atracciones de feria para los más pequeños; y conciertos de reconocidos artistas para todos los públicos, son otras de las propuestas del amplio cartel de La Melonera.
Entre las actividades organizadas, los comerciantes del Mercado de Santa María de la Cabeza ofrecerán una degustación de melón y sandía el viernes y sábado para todos los asistentes. Además, la Sala de la Lonja acogerá las obras presentadas al Concurso de Pintura y Fotografía de Arganzuela 2012, que se podrán visitar desde el 12 al 29 de septiembre.
Los niños tienen garantizada la diversión ya que desde el 12 al 23 de septiembre se instalarán diversas atracciones feriales para todas las edades. Además, los días 17, 18 y 19, todas las atracciones estarán al 50% de su precio habitual.
PROGRAMACIÓN COMPLETA FIESTAS DE LA MELONERA
Llegan las Fiestas a Villa de Vallecas
Desde el miércoles 12 de septiembre y hasta el próximo domingo, los vallecanos celebran la Virgen de la Torre. Unos días que ‘saben’ a limonada para tomar en la calle con los vecinos, para disfrutar de veladas musicales, torneos deportivos, exposiciones, bailes… Este año el director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Enrique García Asensio, es el pregonero de las fiestas de Villa de Vallecas. A su pregón inaugural, mañana a las 21.15 horas en el Auditorio Municipal (Sierra Gorda s/n), le seguirá la actuación de la Banda con el programa “La Banda al fresco”.
El programa de festejos incluye exposiciones, como “Una pequeña historia de los amigos de la Capa de Madrid”, en el Centro Sociocultural Francisco Fatou (Manuel Vélez, 10); exhibiciones de danza española y flamenco, de danza actual y actuaciones castizas. El deporte ocupa un lugar de honor en las celebraciones de Villa de Vallecas: un torneo de baloncesto, otro de fútbol 7, una prueba de artes marciales, un festival de patinaje artístico, etcétera.
La música es otro de los puntos fuertes de las fiestas. Este año se celebra la cuarta edición de Villarock, el festival de grupos musicales del distrito. Todas las noches habrá actuaciones musicales, entre las que destaca La Fuga. Espectáculos infantiles, casetas y atracciones de feria harán las delicias de los más pequeños. Y una concentración de SEAT 600 transportará a los mayores a su juventud. El día grande de las fiestas es el domingo, con la procesión de la Virgen de la Torre por el casco histórico de Vallecas (se adjunta programa de las fiestas).