La cuenta atrás ha comenzado: Paracuellos de Jarama se prepara para vivir sus fiestas más esperadas. Un programa repleto de música, actividades para todas las edades y un firme compromiso con la inclusión, la seguridad y el respeto al entorno.
Prefiestas: El Rocío marca el inicio
El ambiente festivo en Paracuellos de Jarama se empieza a sentir el 31 de mayo con la tradicional Feria del Rocío. La jornada arranca a las 12:00h con la emotiva Salve Rociera en la Plaza de la Constitución, seguida de música y baile en el Polideportivo Municipal, junto a la zona Skate Park. Un aperitivo perfecto para lo que está por venir.
Viernes 6 de junio: Arrancan las fiestas con ritmo y color
El viernes es el pistoletazo de salida oficial de las fiestas locales de Paracuellos de Jarama. Por la mañana, a las 12:30h, los mayores serán los protagonistas con la entrega de premios de Mus y Petanca en la Cafetería del Centro de Mayores. Por la tarde, los más pequeños podrán participar en la Peque Carrera en el Polideportivo Municipal, a las 17:30h.
La creatividad toma el Paseo de las Camelias con el concurso de decoración de casetas de peñas, a las 20:30h, mientras que la música local cobra vida en la Plaza de la Constitución desde las 20:00h gracias a las bandas de la Escuela Municipal de Música: BISK, Pepperoni Slaughters, McClasky Band y Pánico&Cía.
La noche promete emociones con la Orquesta Krypton a las 00:30h en la Plaza de la Constitución, y los mejores DJ’s locales: DJ Erick Santos, Adrián Rubio y DJ Michenlo animarán la fiesta desde las 21:30h hasta bien entrada la madrugada en el Paseo de las Camelias.

Sábado 7 de junio: Tradición, espectáculo y sabor popular
El sábado amanece con encierro y actividades infantiles en la Plaza de la Constitución de 11:00 a 14:00h. A mediodía, a las 13:00h, la piscina municipal acoge el original espectáculo de sirenas, y la charanga junto a DJ JeanPov ponen la nota musical en la Plaza de la Constitución desde las 13:30h.
La paella popular a las 14:30h congregará a vecinos y visitantes, mientras que los niños disfrutarán del espectáculo “El velocípedo mágico” de Billy Bluff. El momento más esperado llega por la tarde, a las 17:00h, con el pregón, la coronación de las reinas (Emma Rodríguez, Cayetana Pellón y Usúa Águila) y el desfile de peñas, con la animación de Jari Night, Ceda el Vaso y Piratas del Cacique.
La noche se viste de arte con la Gala de estrellas flamenca, conciertos de The River Band y el grupo Bombai, además de un espectáculo de sirenas bioluminiscentes en la piscina a las 22:00h. El broche lo ponen los fuegos artificiales y la mejor música de DJ Luke y DJ JeanPov.

Domingo 8 de junio: Gastronomía, juegos y tributos musicales
El domingo es sinónimo de concurso de paellas en el Parque Seco, con visita y degustación a las 15:00h. Los más pequeños vibrarán con el espectáculo “Dino Rock”, mientras que la Peña Los Bailongos invita a aprender salsa y bachata. La charanga recorrerá el Parque Calle Galicia y el Paseo de las Camelias.
Por la tarde, la Plaza de Toros acoge el sorteo de burladeros y la competición de peñas “Humor amarillo”. La música sigue con Stafas, DJ Joel y la noche de tributos “Todo Cafeína”. Los DJ’s Dearmas y Blue pondrán el ritmo hasta la madrugada.

Lunes 9 de junio: Caldereta, humor y tributos
El lunes arranca con actividades infantiles y pintacaras en el Paseo de las Camelias, y una caldereta popular a las 14:15h. El grupo Makaú amenizará la sobremesa antes de la tradicional suelta de reses en la Plaza de Toros.
La tarde ofrece el espectáculo infantil “Grupo Comics”, el humor del monologuista Juan Aroca, y el concurso de tortilla de patatas entre peñas. La música no descansa, con tributos a Extremoduro (AMA) y a Leiva y Pereza (LOBOS), antes de la suelta de reses nocturna.
Martes 10 de junio: Gastronomía, música y peñas en acción
El martes es el día de los concursos gastronómicos: tapa y postres infantiles. La Plaza de Toros acoge una nueva suelta de reses, mientras que la Plaza de la Constitución vibra con los grupos locales de la Asociación de Músicos de Paracuellos: Pandemium, Pepperoni, Milu y Carbunco. El DJ Tito cerrará la jornada en el Paseo de las Camelias.
Miércoles 11 de junio: Música y peñas para despedir las fiestas
El último día festivo se reserva para una última suelta de reses y el concierto del grupo de viento de la Escuela Municipal de Música en el Centro Comercial Miramadrid. Las peñas y asociaciones, auténtico motor de las fiestas, estarán presentes en las casetas del Paseo de las Camelias.
Fiestas religiosas: Tradición y devoción
Las celebraciones religiosas ocupan un lugar central, con misas y procesiones en honor al Santísimo Cristo de la Salud, la Virgen de la Ribera y San Nicolás de Bari. Destacan la coronación de las reinas el sábado y la solemne procesión del domingo a las 22:30h. El lunes y martes se celebran misas y procesiones dedicadas a la Virgen y a San Nicolás, culminando el martes con una misa en memoria de los hermanos difuntos.
Post fiestas: Deporte, motor y diversión
Las fiestas no terminan aquí. El viernes 13 de junio, la Hermandad de San Antonio invita a misa, procesión, limonada y mantecados con música. El deporte femenino brilla con el I Torneo de fútbol femenino organizado por la Peña Las Fantoches. El domingo 15, la adrenalina sube con la II Carrera de Autos Locos y la IX Concentración de vehículos clásicos y deportivos en el Paseo de las Camelias.
Accesibilidad e inclusión: Fiestas para todos
Paracuellos de Jarama apuesta por unas fiestas inclusivas y accesibles. La Asociación de Familias de Personas con Trastorno del Espectro Autista informa de la disponibilidad de cascos antirruido en el polideportivo municipal, y una zona reservada para personas con discapacidad durante los fuegos artificiales en la caseta de Protección Civil. El programa explica de forma clara las actividades y recursos para que todos puedan disfrutar sin barreras.
Punto Violeta: Espacio seguro y libre de violencia
El Punto Violeta estará presente en la Carpa 1 del Paseo de las Camelias y la Plaza de la Constitución, ofreciendo apoyo, información y atención ante cualquier situación de acoso o violencia. La igualdad y el respeto son protagonistas en estas fiestas, y se anima a toda la comunidad a colaborar para garantizar un ambiente seguro.
Seguridad ciudadana: Disfrutar con responsabilidad
El Ayuntamiento recuerda la importancia de evitar el uso del vehículo particular y de no conducir bajo los efectos del alcohol. Se realizarán controles y se prohíbe la entrada de envases de vidrio en la zona de conciertos. La Protección Civil contará con un punto de socorro y se facilitarán teléfonos de emergencia. Se invita a los vecinos a colaborar y, si lo desean, a unirse como voluntarios.
Limpieza y sostenibilidad: Compromiso con el entorno
Un equipo de casi 30 operarios trabajará a diario para mantener limpias las zonas festivas, con especial atención al Paseo de las Camelias y la Plaza de la Constitución. Se reforzarán los contenedores para fomentar el reciclaje y cada mañana se limpiarán las calles y jardines. La colaboración ciudadana es clave para unas fiestas responsables y sostenibles.
