Las Fiestas de San Isidro 2025 de Alcobendas siguen su curso con una jornada cargada de humor, música, cultura popular y actividades para disfrutar en familia y con responsabilidad
El viernes 16 de mayo en Alcobendas marca el ecuador de las Fiestas de San Isidro 2025, y lo hace con un enfoque distinto: además de espectáculos para todos los gustos, la jornada viene cargada de mensajes de prevención, hábitos saludables y compromiso comunitario.
Entre exhibiciones de danzas tradicionales, conciertos, actividades para niños y grandes dosis de humor, el programa de este viernes pone de relieve que la diversión y la responsabilidad pueden ir de la mano.
Horas sin alcohol y juegos para fomentar hábitos saludables
Desde las 16:00 hasta las 19:00 h, el recinto ferial vivirá tres horas sin venta de alcohol, en una acción pensada para concienciar sobre el consumo responsable. Durante ese mismo periodo, se desarrollarán actividades lúdico-preventivas sobre adicciones, con juegos y yincanas dirigidos a familias con menores.
La idea es clara: educar y sensibilizar sin renunciar al disfrute, con propuestas que implican a todas las edades.
Tarde infantil con talleres creativos en Imagina Kids
La caseta Imagina Kids continúa ofreciendo entretenimiento para los más pequeños. De 17:00 a 21:00 h, los niños de 4 a 12 años y sus familias podrán participar en talleres de huellas divertidas, juegos de puntería y cuentacuentos.
La participación es gratuita y se realiza por orden de inscripción, desde una hora antes de cada taller. Un espacio ideal para que los más jóvenes aprendan y se diviertan alejados de las pantallas.
Exhibiciones culturales con sabor internacional
La cultura popular toma el escenario auxiliar del recinto ferial a partir de las 18:30 h, con una exhibición de bailes organizada por la Asociación de Vecinos de La Zaporra.
A las 19:00 h, en la Plaza del Pueblo, el protagonismo será para la exhibición de sevillanas del programa “De mayor a mayor”, dentro del voluntariado Alcobendas en Acción. Y a las 19:15 h, se podrá disfrutar de las danzas tradicionales del Paraguay, a cargo de la Asociación de Paraguayos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Esta diversidad cultural pone en valor la riqueza de tradiciones que conviven en la ciudad, ofreciendo espectáculos que emocionan y enseñan.

Faemino y Cansado: humor en estado puro
Uno de los platos fuertes de la jornada llega a las 20:00 h en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. El célebre dúo Faemino y Cansado presenta su espectáculo “17 veces”, una propuesta surrealista y delirante donde la lógica no tiene cabida.
Con entradas entre 14 y 18 euros, el show promete carcajadas y momentos inolvidables. Un clásico del humor español que siempre deja huella.
Carlos Talez y la fusión musical latina
A las 21:00 h, el escenario auxiliar se llena de ritmo con el concierto de Carlos Talez, artista venezolano con más de 30 años de trayectoria. Su propuesta mezcla elementos de música afrocaribeña, latina y flamenca, creando una experiencia festiva, multicultural y vibrante que pondrá a bailar a más de uno.
Música en clave tradicional y urbana
La noche avanza con propuestas para todos los públicos:
- A las 21:00 h, en la Plaza del Pueblo, la Asociación AEMA ofrece un recital de zarzuela por San Isidro, una selección de lo mejor del género lírico español.
- A las 22:30 h, la Orquesta Vulkano tomará el escenario principal con un espectáculo impactante. Con 16 artistas en escena, repertorio variado, pirotecnia y vestuarios vistosos, promete ser una de las actuaciones más memorables de las fiestas.
- En paralelo, el escenario auxiliar acogerá el show Danzas tradicionales paraguayas a cargo de la Asociación Amigos del Paraguay.
- A medianoche, la zona joven vibrará con DJ Imagina Sound, con los DJs Zamarra y Zayas en cabina.

Puntos de prevención y sensibilización juvenil
Entre las 21:00 y las 00:00 h, estará activa la carpa “Sales Hoy”, una campaña de sensibilización sobre el consumo de alcohol entre jóvenes, organizada por Cruz Roja. En ella se realizarán pruebas con gafas simuladoras de alcohol y cannabis, test de alcoholemia voluntarios y asesoramiento de educadores especializados.
Una propuesta útil y oportuna que refuerza el compromiso de la ciudad con unas fiestas responsables y seguras.