El Comité de Expertos de la UE, responsable de analizar los datos y votar sobre la ampliación limitada del uso del glifosato ha desestimado la propuesta del Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria para aceptar un permiso temporal para el uso del glifosato en la Unión Europea, por lo que el glifosato sigue en un limbo legal y parece que el fin de su uso en la Unión Europea cada vez está más cerca.
Vytenis Andriukaitis, Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, defendía su solicitud de un permiso temporal para el uso del glifosato en la Unión Europea con el argumento de que se debía esperar a los resultados de la investigación que está llevando a cabo el ECHA (Agencia Europea de Sustancias Químicas) sobre la seguridad del herbicida.
Pero basándose en el principio de precaución y de adopción de medidas que garanticen la protección de los consumidores europeos, el Comité de Expertos de la UE decidió que el herbicida no se utilizaría hasta que se conocieran los resultados de dicha investigación.
Numerosos grupos ecologistas afirman que el uso del glifosato en la UE está cada vez más cerca de su fin, ya que si la Comisión Europea no toma una decisión antes del 30 de junio el glifosato dejará de estar autorizado en el territorio de la UE.
Cabe recordar que la aprobación de una sustancia activa en la Unión Europea sólo significa que cada Estado miembro puede autorizar productos fitosanitarios en su territorio, pero no existe una obligación de uso y pueden elegir prohibirla.
Aunque hay numerosos intereses privados en la aprobación de esta sustancia por parte de la UE, ni el informe de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea favorable al glifosato, ni el informe del JMPR (Joint Meeting on Pesticide Residues), organismo dependiente de la OMS y la FAO, también favorable al glifosato, han servido para que finalmente se amplíe el permiso de uso del glifosato, puesto que estos informes son contrarios al emitido por el estudio del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) de la OMS, en el que se concluía que el glifosato es una sustancia posiblemente cancerígena para los seres humanos.
Glifosato ¿El veneno en nuestros platos?
Publicada por Cronica Norte en Lunes, 4 de abril de 2016