FiturGreen otra forma de hacer turismo

FiturGreen 2015 se plantea este año otra forma diferente de hacer turismo. Estamos hablando del turismo sostenible, con el menor impacto en la región visitada. En esta sexta edición del Foro de Sostenibildad se plantearán los retos del sector del turismo para adaptar sus empresas a un modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente.

© Juan Bosco
© Juan Bosco

La Fitur Green 2015 abordará como tema principal de esta edición el papel de los viajeros como agentes de cambio positivo para el consumo responsable. A través de modelos y casos de éxito de herramientas innovadoras que han mejorado la sostenibilidad se debatirá sobre esta nueva forma de hacer turismo.

«Hacia el consumo y la producción sostenibles en el sector turístico»

El lema del VI Foro de Sostenibilidad y Turismo será «Hacia el consumo y la producción sostenibles en el sector turístico». Con los modelos y casos que ya hemos nombrado se pretende la aproximación a los tres pilares que garantizan la viabilidad de un proyecto sostenible a largo plazo.

Tres pilares fundamentales

Los tres pilares sobre los que se debe sostener un proyecto sostenible son el ecológico, es decir, la conservación y preservación del entorno; el económico, o lo que es lo mismo, la eficiencia energética y el ahorro de costes; y el social o responsabilidad corporativa.

Actividades de la Fitur Green 2015
En el programa del Fitur Green 2015 al que acudirán representantes de los gobiernos de Alemania y Marruecos, se prevé una exposición sobre el recién establecido Programa de Turismo Sostenible del 10YFP, que analizará los factores que aceleran la adopción de modelos de consumo y producción sostenibles.

Esta exposición se enmarca el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, establecido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrado en Río de Janeiro en junio de 2012.

Al día siguiente se presentarán tecnologías, herramientas y estrategias dirigidas a las mejoras de índices de eficiencia y sostenibilidad en el turismo. Herramientas con las que aseguras la viabilidad de los negocioas y la repercusión positica en las regiones de destino. Para finalizar se llevará a cabo un estudio sobre instrumentos financieros destinados a la sotenibilidad del transporte, el alojamiento, las ofertas complementarias y el ocio en los destinos.

El acto de clausura consistirá en un debate sobre diversas áreas complementarias incluidas en la estrategia global para un destino sostenible, tales como la gestión inteligente de residuos, la compra inteligente de energía y los modelos de negocio asociados a la sostenibilidad.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!