El ajo, las legumbres y la cebolla funcionan como antigripales naturales según señala un estudio del Instituto Tecnológico Agroalimentario recogido por Efe. También se atribuye estas cualidades a la remolacha, el brócoli o los cereales.
Estos alimentos poseen propiedades antivirales y bactericidas, que ayudan a aumentar las defensas y al organismo a estar preparado para prevenir y combatir cualquier resfriado o gripe.
Otros alimentos que también se recomiendan consumir en caso de sufrir gripe o un resfriado consumir son aquellos que posean vitamina C como la naranja, limones, verduras con hojas verdes oscuras y la vitamina A, como la zanahoria o el hígado.
La dieta puede influir en el cuidado y prevención de los resfriados que en este tiempo tan comunes son, especialmente ahora que las temperaturas son tan bajas.
Consejos para evitar el contagio de la gripe
La prevención es la mejor medida frente a la gripe y consiste en una serie de recomendaciones de higiene; entre ellas, las más importantes son:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
- Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos… con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
- Evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios si se está enfermo
- Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
- LLevar una vida sana duerme bien, ten una alimentación saludable, bebe agua, lleva una vida físicamente activa, evita las bebidas alcohólicas y el tabaco