Fotografía humanitaria internacional de Médicos del Mundo en CentroCentro. La exposición exhibe el trabajo ganador y los tres finalistas del XVII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.

CentroCentro Cibeles la exposición colectiva de las obras finalistas del XVII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. Tras diecisiete ediciones, el premio, otorgado por Médicos del Mundo, es ya un referente de la fotografía humanitaria más allá de las fronteras de nuestro país, en su papel de acercar la realidad que millones de personas viven a diario en el mundo.
La muestra, que se puede visitar en la quinta planta de CentroCentro hasta el próximo 2 de febrero, está compuesta por 40 instantáneas. Entre ellas destaca la serie “Aleppo”, ganadora del primer premio, del fotógrafo sueco Niclas Hammarström, que muestra el trabajo del autor en 2012 en esta ciudad, muy azotada por la guerra. Hammarström ha sido recientemente liberado de su secuestro en Siria, donde estaba retenido desde el pasado mes de noviembre.

Además, la exposición presenta los tres trabajos finalistas seleccionados por el jurado. “La senda tenebrosa, la odisea de los inmigrantes a través de México”, del fotógrafo italiano Fabio Cuttica, que muestra la larga y difícil odisea a la que miles de migrantes se enfrentan todos los días durante el camino para intentar llegar a los EEUU. “La Casa de la buena vida”, de la fotógrafa birmana afincada en España Wai Hnin Tun, que narra una historia de esperanza, de lucha y de salvación en un centro de rehabilitación para personas drogodependientes. Y, finalmente, el tercer trabajo finalista, “Silenciosa espera”, del español Mingo Venero, diez imágenes en blanco y negro sobre la migración subsahariana a Europa desde la costa noroccidental de África.
Más información: www.centrocentro.org; www.medicosdelmundo.org