El Ayuntamiento promueve una fiestas respetuosas para todos, con dos ‘Días de feria sin ruido’, un ‘Punto Violeta’ para prevenir cualquier agresión de tipo sexual y varias actuaciones para prevenir las drogodependencias y fomentar un consumo responsable de alcohol
Fuegos de bajo nivel acústico
El Ayuntamiento de Alcobendas, con el fin de proteger a los vecinos y vecinas con capacidades diferentes o con hipersensibilidad social, así como a las mascotas y animales silvestres, ha contratado los fuegos artificiales la noche del 14 al 15 de mayo con una pirotecnia responsable que disparará proyectiles de bajo nivel acústico. Menos decibelios en favor de los efectos de luz.
‘Días de feria sin ruido’
Pensando también en las familias con miembros con diversidad funcional o hipersensibilidad sensorial, el Ayuntamiento impulsa dos Días de feria sin ruido, con el fin de que puedan disfrutar de una feria más adaptada a sus necesidades.
Serán el sábado 14 de mayo, de 12 a 14 h, y el lunes 16 de mayo, de 16 a 18.
‘Punto Violeta’
Del 12 al 15 de mayo, las fiestas patronales contarán con un Punto Violeta en el recinto ferial con el fin de sensibilizar a
los vecinos y vecinas, y especialmente al colectivo juvenil, contra cualquier agresión sexual.
En cada jornada, durante cinco horas, desde las 23 h a las 4 de la madrugada, profesionales facilitarán las claves a los y las jóvenes de cómo actuar en caso de presenciar alguna agresión de este tipo y sensibilizarán para prevenir la violencia sexual.
Prevención drogodependencias
Se ha fomentado entre las asociaciones la No Venta de Alcohol en el recinto ferial el viernes 13 de mayo, de 16 a 18 horas.
Voluntarios de Cruz Roja sensibilizarán el viernes 13 de mayo a los jóvenes contra el consumo de alcohol y realizarán mediciones con alcoholímetro por todo el recinto ferial dentro de su campaña Sales hoy.
Los miembros de la ONG Controla Club recorrerán el recinto ferial los días 14 y 15 de mayo para fomentar una conducta responsable en el disfrute de la fiesta y en el consumo de alcohol. Esta ONG ha fomentado un decálogo de Buenas Prácticas entre las asociaciones con caseta, que prevé una dispensación responsable de alcohol.El autobús Drogas o tú llegará el sábado 14, de 17 a 22 horas, al recinto ferial para informar y sensibilizar al público juvenil y familiar sobre la prevención de adicciones.
Autobús gratuito al recinto ferial
El Ayuntamiento vuelve a habilitar un servicio de autobús gratuito hasta el recinto ferial para facilitar que todos los vecinos puedan disfrutar de las fiestas de San Isidro olvidándose del vehículo privado, ganando así en
comodidad y seguridad.
Los autobuses funcionarán del jueves 12 al lunes 16 de mayo. El servicio habitual será de dos líneas de autobuses, la 1, que hará su recorrido por el Distrito Norte, y la 2, que se dirigirá al Distrito Centro y contará con plataforma para que
pueda ser utilizado por personas con movilidad reducida. Habrá una tercera línea de refuerzo en las horas de mayor afluencia el viernes 13 y lunes 16.
Espacios para personas con necesidades especiales
Las fiestas son para que las disfruten todos y, para ello, el Ayuntamiento de Alcobendas trabaja por la accesibilidad del recinto ferial para que las personas con movilidad reducida pueden también pasar un gran rato en San Isidro.
Frente al escenario principal habrá un espacio habilitado para personas con movilidad reducida. Será una plataforma elevada, con acceso de rampa, que permitirá ver los espectáculos a las personas en sillas de ruedas y a otras personas con características que les dificulten su visión entre el público general.
Y pensando en las familias con bebés, habrá instalada una sala de lactancia para facilitar la alimentación y el cambio de pañales. Estará situada en la entradas, frente a los puestos de la Policía Local.