Geólogos analizarán las patologías de conservación del Castillo Viejo de Manzanares previo a la excavación

El Ayuntamiento de Manzanares El Real continúa los trabajos de puesta en valor del Castillo Viejo perteneciente a la localidad con el fin de poder realizar excavaciones en la zona y conocer más de la historia de esta edificación medieval.

El Alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, junto con la concejala del área de Patrimonio, Alicia Gallego, recibían esta semana a la jefa del Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Isabel Baquedano, quien acompañada de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, ha visitado, in situ, el desarrollo de los trabajos que ya están en marcha para la «puesta en valor» del Castillo Viejo, Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid y uno de los más destacados elementos del patrimonio de Manzanares El Real.

Patrimonio histórico y cultural de Manzanares El Real

El Castillo Viejo es parte del patrimonio histórico y cultural de Manzanares El Real. De hecho, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid desde 1985. Por ello y para ponerlo en su justo valor el ayuntamiento, como primer paso, ha adquirido en propiedad los terrenos para, en segundo lugar comenzar, junto con la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid los trabajos previos y preparatorios de limpieza que posibiliten los primeros estudios de superficie con georradar. Todo ello con vistas a la futura excavación arqueológica de lo que fue el edificio y su entorno.

Durante el mes de agosto se desbrozó el Cementerio Viejo y los terrenos aledaños del castillo, trasplantando parte de la vegetación que pueda verse afectada. Tareas que llevarán a cabo los operarios de Parques y Jardines del Ayuntamiento con el apoyo de la arqueóloga Charo Gómez Osuna, perteneciente al ‘Equipo A de Arqueología’.


En esta fase, el trabajo de los técnicos se centrará en realizar un estudio documental y en el análisis de posibles patologías de conservación para poder emprender, como está previsto en 2021, los trabajos de excavación. Si bien antes se llevará a cabo el estudio geofísico de la zona con georradar, tras la necesaria limpieza de la zona ya realizada. Por último, cabe destacar que ha sido un equipo de geólogos, expertos en arqueología e historia medieval, también pertenecientes a la Universidad Autónoma, quienes han llevado a cabo la caracterización de las patologías de la piedra, entre otras tareas.

Origen del Castillo Viejo

Existen diversas teorías sobre el origen del conocido como Castillo Viejo, siendo citado por primera vez a mediados del siglo XIV, cuando el rey cazador Alfonso XI pide carpinteros para las obras “en mis palacios de Manzanares”. Sin embargo, otras teorías apuntan a que fue su constructor Don Diego Hurtado de Mendoza, Almirante de Castilla, quien, al recibir el señorío del Real de Manzanares en 1391, pudo levantar el castillo como signo de su poder y para guardar con seguridad el cobro de los impuestos de paso por el puente.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,726SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!