La Comunidad de Madrid implica a los jóvenes en la conservación del medio ambiente con programas educativos. Estas actividades llegaron en 2014 a más de 60.000 profesores y estudiantes madrileños. Los programas están adaptados a los distintos niveles educativos desde infantil hasta bachillerato y FP.
La Comunidad de Madrid implica a los jóvenes de la región en la conservación del medio ambiente a través de diferentes programas educativos cuyo objetivo es sensibilizar a los estudiantes de la importancia de nuestro entorno natural y hacerles parte activa de su conservación.
Así lo ha destacado el viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, que, junto al director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Juan José Nieto, ha asistido a una de las actividades educativas programadas en la Red de Centros de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
El viceconsejero ha acompañado a los alumnos de 3º y 4º de la ESO del Instituto Lope de Vega que, gracias a la actividad “Geomaster”, que tiene lugar en el Centro de Educación Ambiental de Polvoranca, han aprendido de forma lúdica y divertida todo lo relacionado con el relieve, el suelo, la vegetación y el paisaje de la región.
Es una de las 36 actividades que se incluyen en el “Programa Entornos”, enfocado a temas como ecosistemas, biodiversidad, consumo, energía y conservación de la naturaleza, que se desarrollan en la Red de Centros en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
Estas actividades transcurren dentro de la jornada escolar guiadas por educadores y el objetivo es reforzar la formación del profesorado y alumnado para la incorporación de la educación ambiental en las competencias básicas de los proyectos educativos, curriculares y programaciones de aula.
Durante el pasado año, la Comunidad de Madrid llegó a través de este programa a 62.700 profesores y estudiantes de la región.
Consecuencia del especial apoyo que la Red de Centros quiere brindar a los municipios rurales en los que se encuentran, la Comunidad de Madrid tiene en marcha también un programa específicamente dirigido a los escolares locales y además, se atiende también la demanda de cualquier centro escolar que tenga interés en participar en alguna de las actividades.