GESVIG, la nueva unidad de la Policía Local de Soto del Real para combatir la violencia de género

La localidad madrileña de Soto del Real refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género con la creación del GESVIG, una unidad policial especializada que busca ofrecer protección y apoyo integral a las víctimas

El GESVIG está compuesto por siete miembros de la Policía Local de Soto del Real: un subinspector-jefe, dos oficiales y cuatro agentes. Este equipo multidisciplinar tiene como misión ofrecer una atención integral a las víctimas, siguiendo protocolos actualizados que garanticen su seguridad y bienestar. La formación continua de sus integrantes, en colaboración con diversas instituciones, asegura una respuesta eficaz y adaptada a las necesidades de cada caso.

Coordinación interinstitucional para una protección efectiva

La unidad trabaja en estrecha colaboración con la Guardia Civil y otros recursos especializados para garantizar la seguridad y el acompañamiento de las mujeres que sufren violencia de género. Esta coordinación interinstitucional es fundamental para ofrecer una respuesta integral y efectiva, sumando y especializando todos los recursos dedicados a combatir este problema.

Declaraciones que reflejan la determinación municipal

La alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, destacó la importancia de esta nueva unidad especializada: «Con la creación de este equipo damos un paso adelante en la protección de las víctimas de violencia de género. Queremos que las mujeres que sufren esta situación sepan que no están solas, que cuentan con un equipo especializado y preparado para protegerlas y apoyarlas. Desde el Ayuntamiento seguimos reforzando nuestros recursos para garantizar la seguridad y el bienestar en nuestro municipio».

violencia de género

Un modelo a seguir en la Comunidad de Madrid

La iniciativa de Soto del Real se alinea con las políticas de otras localidades de la Comunidad de Madrid que han implementado unidades especializadas en violencia de género. Estas unidades buscan ofrecer una atención más cercana y personalizada a las víctimas, reforzando la seguridad y el bienestar en sus municipios.

La importancia de las unidades especializadas en violencia de género

La creación de unidades especializadas en violencia de género en las policías locales es fundamental para abordar de manera efectiva esta problemática. Estas unidades permiten una atención más cercana y personalizada a las víctimas, facilitan la detección precoz de situaciones de riesgo y garantizan una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente. Además, la formación específica de sus integrantes asegura una comprensión profunda de las dinámicas de la violencia de género y de las necesidades particulares de las víctimas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!