Gimnasia, talleres y más: así se promueve el envejecimiento activo en Soto del Real

Soto del Real apuesta por actividades físicas y creativas para una vejez más plena y sociable

El Centro de Mayores de Soto del Real inicia febrero con energías renovadas y un abanico de propuestas para estimular cuerpo y mente. En esta programación, la actividad física, la creatividad y la interacción social confluyen para brindar a los mayores un espacio de convivencia único. Las autoridades municipales refuerzan así su compromiso con un envejecimiento activo que fomente la salud, la autonomía y la integración de los vecinos.

Un comienzo de mes lleno de energía

La entrada de febrero marca un punto de partida emocionante para el Centro de Mayores de Soto del Real. Con la llegada de una monitora especializada en gimnasia de mantenimiento, los participantes pueden disfrutar de rutinas de ejercicio adaptadas a las necesidades de cada persona. El objetivo principal es fomentar la salud física, la flexibilidad y la fuerza, todo ello sin forzar el cuerpo en exceso. ¿Por qué es tan importante mantenerse activo a cualquier edad? Estudios sobre envejecimiento activo indican que el movimiento constante previene el deterioro muscular y mejora la calidad de vida, algo esencial en las etapas avanzadas.

Este enfoque dinámico va más allá de lo meramente físico. El Ayuntamiento de Soto del Real busca reforzar la motivación de las personas mayores, invitándolas a participar en actividades que, además de entretener, fortalezcan su autoestima y sus relaciones sociales. El lugar deja de ser únicamente un punto de reunión para jugar a las cartas o charlar un rato, convirtiéndose en un verdadero centro de aprendizaje y socialización continua.

Creatividad sin límites

Además del ejercicio, la programación de febrero incorpora talleres de pintura y lecturas teatrales que invitan a profundizar en la imaginación y la expresión personal. Pintar un paisaje o dar voz a un personaje de teatro estimula el cerebro y promueve la salud mental. De hecho, diversas investigaciones señalan que las actividades artísticas ayudan a mejorar la memoria y la concentración en personas de la tercera edad, potenciando su bienestar emocional.

La concejala de Envejecimiento Activo, Almudena Sánchez, lo explica de forma clara cuando declara: “Estamos comprometidos en ofrecer alternativas que enriquezcan la vida de nuestros mayores. Queremos que este centro sea mucho más que un lugar de ocio: un verdadero punto de encuentro, aprendizaje y conexión para nuestros vecinos mayores”. Estas palabras subrayan la relevancia de involucrar la mente y las emociones en cada actividad, fomentando a la vez la convivencia y la alegría de sentirse activo.

Misterios para ejercitar la mente

Dentro de las novedades se incluyen juegos de misterio que retan la capacidad de deducción de los participantes. Se trata de una alternativa divertida y didáctica, pues plantea enigmas que requieren memoria, ingenio y trabajo en equipo para hallar la solución. ¿Quién dijo que el entrenamiento mental no puede ser entretenido? Resolver un enigma, plantear estrategias y llegar a una conclusión son habilidades cognitivas que se estimulan de forma lúdica, generando a su vez momentos de compañerismo.

Estos juegos ponen de manifiesto la importancia de mantener el cerebro en constante actividad. La idea de un envejecimiento pasivo, sedentario y sin alicientes, queda desterrada en el Centro de Mayores de Soto del Real, sustituyéndola por una visión moderna que apuesta por la participación y la curiosidad.

Planificación a futuro: marzo y abril

Para los mayores que piensan con antelación y desean organizar sus horarios, el Ayuntamiento de Soto del Real ya ha publicado las actividades previstas para marzo y abril en su página web oficial. Esta anticipación facilita la vida de quienes buscan agendar sus compromisos y, a la vez, motiva a nuevos usuarios a acercarse, al ver la diversidad de opciones que se mantienen a lo largo del año.

No es necesaria inscripción previa para participar, lo cual garantiza que cualquier persona mayor de 60 años, residente en Soto del Real, pueda incorporarse a la programación sin trabas administrativas. Esta flexibilidad demuestra el afán del consistorio por incluir a la totalidad de los vecinos mayores, invitándolos a formar parte de una comunidad activa y participativa.

Un espacio de encuentro y aprendizaje

La diversidad de talleres y la facilidad de acceso no son los únicos puntos fuertes de este programa. Los responsables del centro destacan su voluntad de ser inclusivos y de adaptarse a las necesidades de cada participante. Esto abarca desde la organización de charlas temáticas hasta la posibilidad de abordar cuestiones de la vida cotidiana, como el uso de la tecnología o la adopción de hábitos saludables.

En línea con esta filosofía, los organizadores señalan que la programación de febrero está diseñada para responder tanto a los gustos más tradicionales como a las inquietudes más innovadoras. Entre estas últimas, se podrían incluir iniciativas basadas en tecnologías de la información para que los mayores aprendan a desenvolverse en el ámbito digital, evitando el aislamiento que a veces provoca la brecha tecnológica.

Un proyecto que mira al bienestar global

El Ayuntamiento de Soto del Real pone el acento en la salud integral de sus mayores, recordando que esta no se limita a lo puramente físico o mental, sino que comprende la satisfacción personal y el sentido de pertenencia a la comunidad. Este planteamiento entronca con la tendencia global a promover un envejecimiento activo, reconociendo que las personas de mayor edad pueden y deben seguir contribuyendo a la sociedad.

El número de contacto y el correo electrónico del centro (teléfono 690 055 463 y centrodemayores@ayto-sotodelreal.es) están disponibles para quienes deseen ampliar la información. Ante cualquier duda sobre las actividades de febrero o sobre las novedades de los próximos meses, el equipo de coordinación está dispuesto a ofrecer orientación y apoyo.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!