Greenpeace pide tu firma para luchar y salvar a la abejas, el fin es prohibir algunos de los productos que ponen en peligro esta especie.

“Gracias a las miles de firmas en toda Europa a favor de las abejas, ya son cuatro los insecticidas tóxicos prohibidos. Sin embargo, son prohibiciones temporales y parciales” señalan desde Greenpeace.
Además recalcan que en España todavía están autorizados 319 productos peligrosos para las abejas.
Prohibición de plaguicidas dañinos
“Por eso te pedimos que firmes para exigir al Gobierno español que:
- Establezca un calendario para la prohibición de los plaguicidas más dañinos (imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, fipronil, clorpirifos, deltametrin y cipermetrin).
- Desarrolle un plan de acción integral para proteger a las abejas y demás polinizadores y establezca una hoja de ruta para incrementar a 7,6 millones de hectáreas la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2020.
Las abejas, papel esencial en los ecosistemas
De las acciones de hoy dependen las generaciones futuras de humanos y demás especies.
Las abejas tienen un papel esencial en los ecosistemas. Un tercio de los alimentos que consumimos y cerca del 90% de las plantas silvestres dependen de la polinización.
Los pesticidas reducen el tamaño de las abejas obreras
La exposición a un pesticida muy utilizado hace que los abejorros obreros crezcan menos y nazcan con un tamaño más pequeño, según un nuevo estudio realizado por la ‘Royal Holloway University of London’, en Reino Unido y recogido por Europa Press.
La investigación, publicada en ‘Journal of Applied Ecology’, revela que la exposición prolongada a un plaguicida piretroide, que se utiliza en cultivos de floración para evitar el daño del insecto, reduce el tamaño de las abejas individuales producidas por una colonia.
[calameo code=000002117b777f74fbebb width=640 height=380]