La Unidad Canina de la Policía Local de Algete cuenta con “Hada”, un pastor belga malinois con un año de edad que se incorpora como nueva integrante al cuerpo de la Policía. Ahora está en proceso de adiestramiento y cuando finalice se incorporará con el equipo «Xena».
La Unidad Canina de Policía Local de Algete, creada en el año 2012, cuenta desde hace unos días con una nueva integrante. La nueva pastor belga malinois, de un año de edad, se llama “Hada” y en estos momentos está siendo adiestrada, en un centro especializado, para la detección de drogas y estupefacientes.
Cuando finalice su periodo de especialización pasará a formar equipo junto con “Xena”, otra perra de la misma raza y de tres años de edad y con la que la Policía ha realizado, desde su incorporación a la actualidad, cerca de 100 incautaciones de diferentes tipos de sustancias.
También ha realizado diferentes cursos y exhibiciones, “incluso en otros municipios”, apuntó Mariano Hidalgo, Teniente de Alcalde y Concejal de Seguridad.
“Una vez haya terminado su proceso de entrenamiento para realizar las labores de detección de sustancias (a mediados del próximo año 2016) presentaremos públicamente a Hada”, puntualizó Hidalgo.
Función preventiva y operativa
La unidad cinológica (o canina) se constituye como una gran herramienta “disuasoria” frente a posibles infracciones administrativas capaz de transmitir al ciudadano una mayor sensación de seguridad y tranquilidad.
“Asimismo, la figura del perro mejora la seguridad subjetiva en las zonas comerciales y de concentración de personas”, afirmó el edil.
Su función principal se basa principalmente en la detección de sustancias estupefacientes y en funciones propias de intervención y defensa, ofreciendo especial dedicación en los parques públicos, entornos de centros educativos, ferias, zonas de concentración de personas, etc., con el objetivo de detectar el consumo y/o tenencia de sustancias estupefacientes.
Entre otras funciones especificas, recaen sobre la Unidad Canina de la Policía Local de Algete, la custodia y el traslado de las sustancias estupefacientes incautadas a la Inspección Farmacia y Control de Drogas para su análisis, la colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para realizar funciones de Policía Judicial, exhibiciones, etc., la tramitación de las licencias de Perros Potencialmente Peligrosos del Municipio ó el control de las infracciones en materia canina, (deyecciones, bozales, correa…) especialmente en las inmediaciones de parques y zonas verdes.