Global Robot Expo, la gran feria internacional sobre tecnologías robóticas, llega a Madrid los próximos 28, 29, 30 y 31 de enero. El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo reunirá el mayor número de tecnologías robóticas y afines de Europa, atrayendo a los líderes mundiales de los cinco continentes.
Luís Cueto, Coordinador General del Ayuntamiento de Madrid, Enric Corner, Director General de Global Robot Expo y Adolfo González, Director General de Ontwice han presentado, en Madrid Internacional Lab, los detalles de Global Robot Expo, el primer evento sobre robótica que reúne, en una sola exposición, a todos los sectores en los que la robótica está presente.
“Se trata de una enorme oportunidad para países avanzados que quieren hacer de su tecnología una forma de desarrollo. O te metes en esto, o se pierde la competitividad en el mundo empresarial e institucional. Y es que, estos artilugios que parecen de ciencia ficción terminarán por ser parte de la vida diaria de las personas” según Luís Cueto.
Esta gran feria surge de la necesidad de una industria en auge y clara expansión. Sólo en el ámbito de la robótica industrial, España es considerada la octava potencia mundial, superando las 31.000 unidades instaladas. Una inversión que en los próximos años rondará los 2.500 millones de euros.
Una revolución imparable
Según IFR (Federación Internacional de Robótica), el mercado de la robótica a nivel global alcanzará un valor de 67.000 millones de euros en 2025, siendo actualmente de 19.000 millones de euros.
Así pues, esta feria pretende facilitar un espacio donde todos los actores involucrados puedan mostrar sus logros y avances, tanto en el sector privado como en el público, ponerlos en contacto y, fundamentalmente, crear negocio.
Se trata del primer evento en robótica que reúne, en una sola exposición, a todos los sectores en los que la robótica está presente. En él, la industria presentará sus novedades y los investigadores sus logros. Todo ello acompañado de actividades de ocio relacionadas con las tecnologías robóticas.
Además, se impartirán conferencias y charlas con los mejores expertos mundiales en robótica.
Concurso de startups: Una oportunidad única para emprendedores
A través de la web de Global Robot Expo, las empresas que quieran participar podrán inscribirse hasta el próximo 4 de enero en el concurso de startups. El jurado, compuesto por personalidades destacadas evaluarán tanto los proyectos como los productos.
Las 3 mejores startups obtendrán un asesoramiento de expertos, ofreciéndoles financiación y la oportunidad de entrar en un ecosistema de éxito donde ya existan empresas tecnológicas a pleno funcionamiento.
Competiciones robóticas y de drones
Además, el evento contará con competiciones, entre las que se encuentran vuelo de drones, luchas de sumo sobre ruedas, lucha de sumo para robots humanoides y competiciones de velocidad de mini-coches autónomos.
Una manera de promover la participación y el interés del público en general, así como, el intercambio de ideas, la investigación, el desarrollo y la aplicación tecnológica entre los concursantes en las diferentes áreas de la robótica a nivel nacional e internacional.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=UunhV7R4b50[/youtube]