Son nueve millones de euros destinados a fines medioambientales procedentes de una herencia y, de esta cuantía, un total de tres irán destinados a la conservación del lince Ibérico en Doñana, que nació, precisamente, gracias a cuestaciones populares en países europeos.
Además, esta cifra irá destinada a otros cometidos, como la financiación de las diversas actividades que ponga en marcha la Asociación Nacional Amigos de los Animales y la Asociación para la Defensa del Borrico de Rute (Córdoba)
Esta importante donación se suma a las que, periódicamente, recibe este espacio protegido, declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad y, según publica El País, la herencia procede de una mujer que hizo testamento en Canarias.
Ésta es la segunda vez que la Junta de Andalucía recibe una aportación económica para el mantenimiento de Doñana porque ya, en la pasada primavera, se destinó una herencia de unos 200.000 euros a este espacio que fue aportada por la británica Annette Sonia Stockm, fallecida en Málaga.