El Hospital de La Princesa, pionero en el uso de neurocirugía 3D

El Hospital de la Princesa se ha convertido, en el primero en España, en el uso de la neurocirugía 3D. La presidenta de  la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, junto al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, visitó estas instalaciones sanitarias donde, profesionales de este servicio, demostraron su funcionamiento.

princesa2

El equipamiento neuroquirúrgico, recientemente incorporado a este centro madrileño, ha supuesto una inversión cercana al millón de euros. El Hospital de La Princesa se convierte así en el primer hospital público de España en disponer de un equipo de estas características.

Aguirre, que subrayó “el alto nivel asistencial, docente e investigador” de este Hospital Universitario que atiende a más de 550.000 ciudadanos, explicó cómo la tecnología de la Neuronavegación Cerebral “permite realizar intervenciones complejas con enorme precisión y, en consecuencia, con mayor seguridad para el paciente”.

El neuronavegador 3D está asistido por una tecnología, consistente en un microscopio quirúrgico, cámaras de infrarrojos, instrumental visible a estas y un software específico que procesa las imágenes radiológicas obteniendo un mapa neuroanatómico en 3D. Todo ello se aplica en la cirugía cerebral y de columna y mediante un sistema de posicionamiento global “GPS” dirige al neurocirujano hacia el objetivo, y le ayuda a mantenerse correctamente situado desde el punto de vista anatómico y funcional, durante todo el acto quirúrgico.

princesa3

La precisión y la seguridad a la hora de localizar la lesión de la que va a ser intervenido el paciente, la elección de la mejor ruta a seguir para abordarla sin dañar otros tejidos colindantes y la extirpación radical de la misma, son algunas de las principales ventajas de la neuronavegación.

Menos complicaciones neurológicas

En el caso de las 250 intervenciones cerebrales realizadas durante el pasado año en el Hospital de La Princesa, 190 de ellas utilizando el neuronavegador, destacan la cirugía de la epilepsia, el parkinson o la psicocirugía. Es decir, el tratamiento quirúrgico de patologías psiquiátricas que no ceden con medicación como la agresividad irreductible, el trastorno obsesivo compulsivo o la depresión profunda.

La aplicación de esta técnica en la cirugía compleja de columna, con un centenar de intervenciones al año, se completa con una mesa radiotransparente (mesa de Jackson) en la que se coloca al paciente en la posición más idónea para ser intervenido. La radiotransparencia permite, si es necesario, realizar distintos TAC intraoperatorios durante la intervención que, junto con la neuronavegación, sirvan de guía al neurocirujano.

Inversiones en tecnologías médicas

Durante su intervención, la presidenta resaltó el interés de su Ejecutivo en impulsar cuantiosas inversiones en tecnologías médicas tanto de diagnóstico como de terapia, “porque sabemos que estas inversiones significan mejora de la calidad de vida para los madrileños”, apostilló.

Y en este sentido, remarcó que en los dos últimos años, la Consejería de Sanidad ha destinado 28 millones de euros a adquisiciones de alta tecnología, que se suman a los casi 100 millones de euros invertidos en 2007 para la renovación de diversos servicios de radioterapia y medicina nuclear y para la dotación de los nuevos Hospitales de la Comunidad de Madrid.

Investigación

La utilización del neuronavegador conlleva en sí mismo un avance significativo en investigación, tal y como apuntan desde la Comunidad de Madrid, ya que implica un mejor conocimiento del acto quirúrgico, una mayor capacidad de análisis de resultados y un diseño más preciso de nuevas y posibles intervenciones menos invasivas y más eficientes.

princesa4

El servicio de Neurocirugia del Hospital de la Princesa ha publicado importantes trabajos de investigación sobre el tema en las principales revistas de la especialidad tanto nacionales como internacionales y cuenta con un importante factor de impacto.

En la faceta asistencial, realiza el tratamiento quirúrgico de la epilepsia y enfermedad de parkinson de ciudadanos madrileños y derivados desde otras Comunidades Autónomas. De hecho el centro ha sido seleccionado, muy recientemente en el Programa CSUR para el tratamiento quirúrgico del la epilepsia y la estimulación cerebral del dolor.

Hasta 370.000 consultas externas durante 2009

El Hospital de La Princesa ofrece a los ciudadanos una amplia cartera de servicios en diversas especialidades y patologías de alta complejidad como en el caso de Neurocirugía, cirugía cardiaca, hematología, oncología radioterápica y cirugía torácica entre otras.

A lo largo del año 2009 el centro registró se casi 15.500 ingresos, destacando la intensa actividad quirúrgica; se llevaron a cabo 370.000 consultas externas y se atendieron 91.000 urgencias.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

1 COMENTARIO

  1. hola, yo tengo actualmente metástasis en el cerebro, parte derecha, me dijeron que es muy superficial pero la zona es delicada porque es la motora, me radiaron la cabeza y estoy con tratamiento de quimio de mantenimiento. Tenia en julio 2009, 4 cm y en 6 meses me hice una prueba y se me redujo a 3 cm, con tratamiento de Herceptin y Naverbine (ya que he tenido cancer de mama con quimio y radio en 2 ocasiones con intervalos de 2 años y luego otro foco en el cuello de donde me quitaron 2 ganglios y tuve radio y quimio. Mi pregunta es si se puede acceder a ese hospital siendo de Almeria, o sea de otra comunidad, en el caso que me tenga que operar o entra esa intervención también por seguro privado, pues dispongo de DKV….si me pudieran informar, es muy importante para mi…gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!