Caminar o andar en bici también ayuda a la salud mental. No sólo es bueno para el bienestar físico, sino que previene el estrés, según un estudio realizada por economistas de la salud en la universidad de East Anglia, Norwich, Norfolk, Inglaterra, y el Centro de Dieta y de Investigación de la Actividad (CEDAR).
Este estudio investigó la diferencia entre las personas que se desplazan en su vida cotidiana andando o en bicicleta, y las que conducen un automóvil por ejemplo, para ir al trabajo. Las personas que dejaron de conducir y empezaron a ir andando o en bici al trabajo registraron un mejor bienestar.
Así, se sentían más capaces de concentrarse y estaban menos estresados que si cogían el coche. Además, este estudio también descubrió que el tiempo del viaje influye en el estado anímico: cuanto más tiempo se pasa durante los desplazamientos en coche, peor es el bienestar psicológico.
Viajar en transporte público también ayuda
Los investigadores también descubrieron que utilizar el transporte público es más beneficioso para la salud mental y física que coger el automóvil privado. Los autobuses o trenes dan a las personas tiempo para relajarse, leer y socializar, y por lo general, hay un paseo hasta la parada de autobús o la estación de tren.
El equipo estudió 18 años de datos casi 18.000 pasajeros con edades entre 18 y 65 años en Gran Bretaña. Los datos permitieron ver múltiples aspectos de la salud psicológica incluyendo sentimientos de inutilidad, tristeza, noches sin dormir y no poder hacer frente a los problemas
[calameo code=000002117f309e325ea85 width=640 height=380]