José Luis Labrador renuncia como alcalde de Manzanares El Real por motivos de salud y tensiones políticas

Este sábado 12 de octubre, José Luis Labrador anunció que presentará su renuncia como alcalde de Manzanares El Real y también dejará su acta de concejal. La noticia fue difundida a través de su cuenta de Instagram, donde el regidor explicó las razones detrás de su decisión. El principal motivo, según Labrador, es su salud mental, que se ha visto afectada tras una «época dura» en su vida. «He decidido poner freno con el objetivo de reflexionar y no caer en la toma de decisiones que no voy a poder gestionar», afirmó en su mensaje.

A esta razón personal se suma la compleja situación política que ha vivido el Ayuntamiento en los últimos meses. Labrador mencionó que rompió una coalición de gobierno que, a su juicio, no estaba contribuyendo al buen funcionamiento del municipio. Desde junio de 2024, el alcalde ha gobernado en solitario con solo tres concejales, tras romper el pacto que tenía con otras dos fuerzas políticas, la Candidatura de Unidad Vecinal (CUV) y Más Madrid.

Manzanares El Real

¿Qué provocó la ruptura del pacto de gobierno?

La situación política en Manzanares El Real ha sido difícil durante el último año. Tras las elecciones municipales de 2023, el PSOE de Labrador alcanzó un acuerdo con la CUV y Más Madrid para formar un gobierno progresista. Sin embargo, en junio de 2024, Labrador decidió poner fin a este pacto debido a lo que describió como una «falta de confianza» en sus socios de gobierno.

Desde entonces, el alcalde ha gobernado con un equipo reducido, lo que ha complicado la gestión diaria del municipio. Labrador afirmó que, aunque intentó llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, incluyendo el Partido Popular, las conversaciones no fructificaron debido a desacuerdos entre las direcciones nacionales de los principales partidos, tanto del PP como del PSOE.

«Lo primero es Manzanares El Real y su progreso»

A lo largo de su mandato, Labrador ha mantenido como prioridad el progreso de Manzanares El Real y la mejora de los servicios e infraestructuras del municipio. En su carta de renuncia, enfatizó que ha actuado siempre de acuerdo con sus principios y anteponiendo los intereses de los vecinos. «Lo primero debe estar Manzanares El Real y su progreso como municipio», señaló.

A pesar de su dimisión, Labrador reafirmó su compromiso con el proyecto político del PSOE-Progresistas de Manzanares El Real y expresó su apoyo al líder socialista en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato. Sin embargo, también dejó claro que su decisión responde a su deseo de anteponer su bienestar personal y el de su comunidad. «Soy y siempre seré un socialdemócrata convencido, pero lo primero que soy es vecino de Manzanares El Real», subrayó.

Agradecimientos y despedida

En su mensaje, Labrador dedicó unas palabras de agradecimiento a los trabajadores municipales, reconociendo su esfuerzo y dedicación al servicio de los vecinos. «Mi gratitud por su apoyo y colaboración, sois los mejores», expresó. También quiso agradecer el trabajo de los concejales que le han acompañado durante su mandato, destacando los logros conseguidos en áreas como la construcción de edificios municipales, la mejora de infraestructuras y la promoción de la cultura.

Labrador reconoció que su mandato ha estado marcado por éxitos y frustraciones, pero aseguró que se va con la satisfacción del trabajo realizado. «Me voy con tristeza, pero también con orgullo del trabajo hecho, y sobre todo me voy como vine, con la cara alta y las manos limpias», declaró.

El alcalde saliente concluyó su carta deseando éxito a la próxima corporación municipal y se despidió de sus vecinos, a quienes agradeció su apoyo durante estos años. «Gracias a los vecinos por vuestro apoyo y comprensión. Nos vemos en el pueblo», finalizó.

¿Qué sucede ahora en Manzanares El Real?

Con la renuncia de José Luis Labrador, Manzanares El Real se enfrenta a un nuevo reto político. La corporación municipal está formada por 13 ediles, distribuidos entre el Partido Popular (5 concejales), PSOE (3 concejales), CUV (3 concejales), Vox (1 concejal) y Más Madrid (1 concejal). La mayoría absoluta se obtiene con 7 concejales, lo que deja a la corporación en una situación complicada tras la salida de Labrador.

El pleno extraordinario del 17 de junio de 2023 eligió a Labrador como alcalde gracias a un acuerdo entre el PSOE, CUV y Más Madrid, pero tras la ruptura de ese pacto, el futuro político del municipio es incierto. Con la dimisión del alcalde, será necesario elegir un nuevo regidor, lo que podría abrir la puerta a nuevas alianzas o cambios en la composición del gobierno municipal.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!