I Juegos Olímpicos Escolares de Alcobendas: Más de 2.000 jóvenes atletas competirán en 17 disciplinas deportivas

La celebración de los I Juegos Olímpicos Escolares en Alcobendas no es solo una oportunidad para que los niños participen en competiciones deportivas. Según el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, se trata de un evento que busca “crear una experiencia divertida, donde los estudiantes puedan compartir su pasión por el deporte y disfrutar de su participación”. La iniciativa busca también reforzar los valores fundamentales de la competencia deportiva, como la solidaridad y la disciplina.

El evento está diseñado para que todos los centros educativos de la ciudad tengan la posibilidad de inscribir a sus estudiantes, promoviendo la integración y la competitividad sana entre diferentes edades y niveles de habilidad. Las categorías en las que los jóvenes competidores podrán participar incluyen benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil, abarcando a niños y jóvenes desde los 6 hasta los 18 años.

17 disciplinas deportivas

Las competiciones se llevarán a cabo del 12 al 14 de mayo, y cubrirán una amplia variedad de deportes, lo que asegura que cada participante pueda encontrar una disciplina que le apasione. Entre las 17 categorías deportivas que se disputarán, los jóvenes atletas podrán elegir entre:

Juegos Olímpicos Escolares
Imagen de archivo
  • Ajedrez
  • Aquatlón
  • Atletismo (velocidad, salto de longitud, carrera de medio fondo y relevos mixtos)
  • Baloncesto 3×3
  • Balonmano
  • Esgrima
  • Flag football
  • Fútbol 7
  • Gimnasia Rítmica
  • Judo
  • Kárate
  • Natación
  • Pádel
  • Patinaje Artístico
  • Taekwondo
  • Tenis de Mesa
  • Voleibol

Un evento para la comunidad escolar

La inscripción al evento se realizará exclusivamente desde los centros escolares, y se debe enviar un correo a la dirección: coordinaciontecnica.deportes@aytoalcobendas.org. El plazo de inscripción finaliza el jueves 10 de abril, por lo que las escuelas interesadas deben actuar rápidamente para no perder la oportunidad de participar en este evento histórico para la ciudad.

Premios y reconocimientos para todos los participantes

Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán premios especiales en reconocimiento a su esfuerzo y habilidad. Sin embargo, todos los participantes serán galardonados con una medalla conmemorativa, una forma simbólica de reconocer su participación en este evento único.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!