La amistad entre Zuloaga y Falla los días 30 y 31 de enero

Los próximos 30 y 31 de enero, en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro estará la exposición sobre la amistad entre Zuloaga y Falla. Además, cierra la exposición el concierto de El retablo de mates Pedro.

Falla-Zuloaga-1024

El sábado 30, a las 20:00 horas, y el domingo 31, a las 12:30 horas, la Orquesta Andrés Egiguren de Eibar (Gipuzkoa) ofrecerá en el Auditorio de CentroCentro un programa especialmente dedicado a Manuel de Falla. En ambos conciertos se escucharán dos de sus obras magistrales: El amor brujo, recién cumplido su centenario, y El retablo de maese Pedro.

Esta segunda obra es parte central de la exposición que se puede ver en el centro, ya que representa la culminación profesional conjunta de Zuloaga y Falla, tras una relación de amistad que a lo largo de veinte años les llevó a colaborar en diversos proyectos. Con libreto inspirado en un episodio de El ingenioso caballero Don Quijote de La Mancha, la interpretación de El retablo se suma así a los actos de conmemoración IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

La Orquesta Andrés Egiguren, de Eibar, dirigida por Pedro Palacín Iriondo, está compuesta por músicos jóvenes de gran talento y experiencia. Interpretará El retablo de maese Pedro con una puesta en escena innovadora basada en los bocetos que el pintor realizó para su gran amigo Falla, ajustándose a los criterios de disposición musical que el compositor indicó para esta obra. Maese Pedro será interpretado por el tenor Carlos Silva; Don Quijote, por el barítono Fabio Barrutia y Trujaman por la soprano Ainhoa Franco.

Las entradas, con un precio de 15 euros.

El retablo de maese Pedro

La colaboración de Zuloaga y Falla en 1928 en El retablo de maese Pedro es el proyecto de mayor envergadura que ambos artistas realizaron juntos.

El retablo es una obra musical para personajes y títeres, que explora el mundo del teatro dentro del teatro, y es una de las creaciones más reconocidas del compositor. Se estrenó en Sevilla el 23 de marzo de 1923 -en versión concierto-, siendo su estreno definitivo en París el 25 de junio de ese mismo año en el Palacio de la Princesa de Polignac. Tras su gran éxito, se estrenó en otras ciudades europeas como Ámsterdam (1926), bajo la dirección escénica de Luis Buñuel.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ilTETI7lc2Y[/youtube]

[calameo code=00000211790e2872ff4c1 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!