La Chachi, Pedro G. Romero y Marta Izquierdo protagonizan ‘SUPERNOVA’, el festival de danza contemporánea en Condeduque

Con un nombre inspirado en las explosiones estelares que iluminan el universo, SUPERNOVA busca deslumbrar al público con una serie de actuaciones que rompen moldes. La Chachi, Pedro G. Romero y Marta Izquierdo son los protagonistas de esta edición, ofreciendo una visión fresca y experimental de la danza contemporánea. A través de su arte, los espectadores podrán adentrarse en propuestas que cuestionan lo establecido y abren nuevos caminos de exploración artística.

La Chachi: un flamenco que rompe esquemas

El festival arranca el jueves 12 de diciembre a las 20:00 horas con La Chachi y su obra Las Âlegrías. Esta pieza, que se estrena en exclusiva, transforma los palos flamencos tradicionales en una experiencia única. Lejos de los esquemas clásicos, La Chachi crea un universo propio donde el cuerpo, el cante y el ritmo se entrelazan de manera inesperada. Este trabajo, fruto de una profunda investigación artística, promete sorprender a los amantes de la danza y el flamenco.

Pedro G. Romero y “La mesa que baila”

Pedro G. Romero presentará su obra La mesa que baila del 12 al 15 de diciembre a las 19:00 horas en distintos espacios del Condeduque. Esta propuesta colaborativa reúne a figuras destacadas del flamenco y las artes vivas como Luz Arcas, Úrsula López, Antonio Molina “El Choro” y Leonor Leal. Las actuaciones, diseñadas específicamente para cada espacio, estarán acompañadas por vídeos producidos en talleres previos, accesibles a través de códigos QR en los pasillos del centro. Esta mezcla de medios y formatos invita al público a reflexionar sobre la relación entre lo efímero y lo permanente en el arte escénico.

Marta Izquierdo: la majorette como reivindicación

El festival culmina el sábado 14 de diciembre a las 20:00 horas con IMAGO-GO, una pieza de Marta Izquierdo que revisita el icónico personaje de la majorette. Desde una perspectiva crítica, la coreógrafa explora el simbolismo de esta figura como representación de ideales y contradicciones de la cultura occidental del siglo XX. Con un enfoque que combina la cultura popular con los márgenes sociales, Izquierdo ofrece una visión única y provocadora.

Más allá de las actuaciones: reflexiones sobre la danza

SUPERNOVA no se limita a las actuaciones. El festival incluye también el programa Mediar lo efímero, una iniciativa que promueve el diálogo y la participación en torno a la danza. Esta actividad, desarrollada en colaboración con La Briqueterie, un importante centro coreográfico de Francia, está abierta tanto a profesionales como al público general, sin necesidad de experiencia previa. Los talleres y conversaciones buscan repensar cómo se percibe y se media el arte efímero en distintos contextos culturales.

Programa completo del festival

  • Jueves 12 de diciembre: Las Âlegrías de La Chachi (20:00 h, Teatro, duración 50 min).
  • Del jueves 12 al domingo 15 de diciembre: La mesa que baila de Pedro G. Romero (19:00 h, varios espacios, duración 70 min).
  • Sábado 14 de diciembre: IMAGO-GO de Marta Izquierdo (20:00 h, Auditorio, duración 55 min).

Un festival que no deja indiferente

SUPERNOVA es mucho más que un festival de danza; es una invitación a explorar, cuestionar y disfrutar del arte contemporáneo en su forma más luminosa. Si te apasiona la creatividad y buscas una experiencia única, no puedes perderte esta cita en el Condeduque.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!