Entre los 14 triatletas que acudieron a la mesa, se ha clasificado, en la categoría PTS4, Alejandro Navas, del Club Ecosport Triatlón de Alcobendas
La Federación Española de Triatlón (Fetri) ha elegido las instalaciones de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas para realizar su 1ª Mesa de Clasificación de Triatlón Paralímpico en 2024.
Se trata de un proceso obligatorio para aquellos deportistas que quieran competir como triatletas paralímpicos a nivel nacional.
Triatletas de Alcobendas
Entre los 14 triatletas que acudieron a la mesa, se ha clasificado, en la categoría PTS4, Alejandro Navas, del Club Ecosport Triatlón de Alcobendas, el cual se estrenará con su nuevo club en el campeonato de España, que se disputa en Avilés (Asturias) en el mes de abril.
Triatlón Paralímpico
El triatlón hizo su debut paralímpico en los Juegos de Río de Janeiro 2016. En aquella ocasión únicamente compitieron tres categorías masculinas y otras tantas femeninas, con un total de 60 participantes.
Como en el triatlón practicado por personas sin discapacidad, las pruebas constan de tres disciplinas:
- Natación en aguas abiertas
- Ciclismo en ruta
- Carrera a pie
En cada una de ellas, el material utilizado puede variar dependiendo de las necesidades del deportista. Los atletas con discapacidad visual, además, deben llevar guía.
Las competiciones paralímpicas se desarrollan en la modalidad sprint, sobre un circuito que consta de 750 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera para todas las clases y sexos.