Los autónomos españoles crecen en el primer cuatrimestre de 2019 una quinta parte de lo que lo hicieron en 2018. Durante los cuatro primeros meses de 2019 el número de autónomos que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha aumentado en 9.949 personas, hasta situar la cifra total de autónomos en 3.262.988 personas, según los datos de afiliación último día publicados por la Seguridad Social.

Desaceleración en el emprendimiento
Este crecimiento, aunque positivo, muestra una importante desaceleración en cuanto a las cifras de emprendimiento.
“Mientras en los cuatro primeros meses de 2018 se crecía a un ritmo del 1,5%, con 47.627 autónomos más, en los cuatro primeros meses de 2019 se crece a un ritmo cinco veces menor, el 0,3%”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Las comunidades que más han crecido y las que menos
Andalucía (+5.844 autónomos), Baleares (+5.430) y Comunidad Valenciana (+2.454) son las comunidades que lideran el crecimiento de autónomos en los cuatro primeros meses de 2019.

Por el contrario, han sido nueve las comunidades que han cerrado el primer cuatrimestre con un descenso en cuanto a su número de cotizantes por cuenta propia a la Seguridad Social: Aragón lidera dicho descenso con una pérdida de 2.523 autónomos en los cuatro primeros meses de 2019, y que viene como consecuencia de la regularización llevada a cabo por el Grupo Jorge de cerca de 2.000 falsos autónomos, seguida de Galicia (752 autónomos menos), País Vasco (-728), Castilla y León (-712 autónomos), Castilla La Mancha (-644 autónomos), el Principado de Asturias (-508), Navarra (-250), La Rioja (-141), y Cataluña, que cierra el cuatrimestre con 18 autónomos menos que con los que empezó el año.

Peor evolución que en 2018
La evolución del colectivo en todas las comunidades autónomas ha sido peor que la registrada en 2018: en las que ha aumentado el número de autónomos lo ha hecho en menor medida, y hay nueve comunidades en las que el año pasado se ganaron autónomos y este han cerrado los cuatro primeros meses de 2019 en signo negativo. Con los datos de último día, en 2018 todas las comunidades sumaron autónomos.
Madrid suma cerca de 600 autónomos nuevos
Con crecimientos menores a los de 2018, pero también en positivo, además de Andalucía se encuentran Islas Baleares (+6.096 autónomos en 2018, +5.430 en 20191), Canarias (+2.364 autónomos en 2018, +753 en el primer cuatrimestre de 2019), Cantabria (+387 autónomos en 2018, +12 autónomos en 2019), Comunidad Valenciana (+7.112 en 2018, +2.454 en 2019), Extremadura (+1.028 en 2018 frente a los +308 de 2019), la Comunidad de Madrid (+6.345 en 2018, +580 en 2019) y la Región de Murcia, que sumó +1.741 autónomos en el primer cuatrimestre 2018 frente a los +890 que ha sumado en los cuatro primeros meses de 2019.