La Comunidad de Madrid ha sido galardonada por su contribución al proyecto Madrid Nuevo Norte (MNN), donde la Administración regional ha creado una oficina para coordinar el modelo de orientación territorial y ambiental a desarrollar por las entidades urbanísticas que participen en esta iniciativa, o desarrollar funciones de cooperación en ámbitos públicos y privados relacionados con esta actuación, entre otras tareas.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha recogido hoy el premio Madrid Capital Motor Económico, otorgado por la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC).
Martín ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el plan de mayor regeneración urbana de Europa, que aportará 12.000 millones de euros al PIB regional y permitirá crear cerca de 350.000 puestos de trabajo, el 85% de ellos en la Comunidad. Además, contará con más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes y se construirán 10.500 viviendas, el 38% con algún tipo de protección.
Luz verde para lanzar más de 7.000 viviendas del ámbito ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’
El Ayuntamiento de Madrid sienta las bases jurídicas para lanzar las 7.138 viviendas del ámbito ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’ en Madrid Nuevo Norte
Más rapidez en la gestión y obtención de suelo, más seguridad jurídica, más agilidad en la gestión urbanística, más simplicidad a la hora de elaborar los documentos necesarios y más facilidad para ejecutar la urbanización. Son algunas de las ventajas que ofrece la delimitación de una única unidad de ejecución, en lugar de dos diferentes, para el ámbito ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del gran proyecto urbanístico de Madrid Nuevo Norte.
