La Coral de Alcobendas ofrecerá en marzo tres conciertos enfocados en la pasión y muerte de Jesucristo en su Ciclo de Música Sacra

Con dos actuaciones en Alcobendas en las iglesias de San Lesmes Abad (el sábado 11 de marzo) y de San Pedro Apóstol (viernes 17 de marzo)

La Coral de Alcobendas ofrecerá en marzo de nuevo su Ciclo de Música Sacra, un proyecto ya clásico de su trayectoria musical

En esta edición consta de tres conciertos que, próximos a la Semana Santa, estarán enfocados en la pasión y muerte de Jesucristo, con obras compuestas por diferentes autores, de distintas épocas y con variados estilos. Los dos primeros en Alcobendas y el último en Madrid capital.

Títulos como Misa Jazz, O vos omnes, Abide whit me, Ubi Caritas, Lux Aeterna, Credo, Stabat Mater, Nunc dimittis o Pie Jesu, entre otras, de compositores clásicos y contemporáneos como Tomás Luis de Victoria, Gabriel Fauré, William H. Monk, Albert Alcaraz, Fernando Moruja, Ola Gejlo, Karl Jenkins, Laura Jekabsone o Arvo Pärt se incluyen en la programación religiosa que ya ensaya la Coral para este ciclo, bajo la dirección del maestro Fernando Terán.

El sábado 11 de marzo, a las 20 h, la iglesia de San Lesmes Abad (Paseo de la Chopera, 50) acogerá el primer concierto que compartirá con la Coral Ángel de la Guarda, formación alicantina de reconocido prestigio, el primer intercambio musical de la coral alcobendense tras la pandemia. La Coral de Alcobendas interpretará una pequeña muestra de su repertorio religioso y la coral alicantina contará con Héctor Plácido como director y con la soprano Cynthia Moleón como solista para cantar varias Ave María de diferentes creadores, estilos y periodos musicales.

La segunda actuación será en la iglesia de San Pedro Apóstol (Plaza de Felipe Álvarez Gadea, 1), el viernes 17 de marzo, a las 20 h. Constará de dos partes: una primera, a capela, con diversos temas de la colección de la Coral y la segunda, con acompañamiento instrumental, con la Misa Jazz, de Bob Chilcott, una atractiva interpretación de los cantos propios de la liturgia Kyrie, Gloria, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei, con cadencias y armonías características de este género musical derivado de ritmos y melodías afronorteamericanos.

La tercera cita musical será en Madrid capital el domingo 26 de marzo, a las 12:45 h, en la ermita de la Virgen del Puerto (Paseo de la Virgen del Puerto, 4). La Coral de Alcobendas presentará en esta matinal un programa religioso variado, con el que finaliza este Ciclo de Música Sacra 2023.

Coral de Alcobendas

La Coral de Alcobendas, con su dedicación y trabajo, tiene como objetivo prioritario plasmar con sus conciertos el interés, la colaboración y el compromiso decidido con el fomento de la actividad cultural de la ciudad a través de la música. Precisamente ahora tiene abierto el plazo para incorporar nuevas voces, especialmente masculinas. Las personas interesadas pueden contactar y solicitar más información en el correo electrónico coral@coraldealcobendas.es.

Coral Alcobendas
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!