La coreógrafa brasileña Mari Paula estrena en febrero su obra ‘Fronterizas’ en los Teatros del Canal de Madrid

La bailarina vuelve su mirada sobre sí misma en esta obra después de dos piezas anteriores críticas con aspectos como el consumismo y la intolerancia

La coreógrafa brasileña afincada en Cantabria Mari Paula estrena en la Comunidad de Madrid Fronterizas, cierre de una trilogía de danza sobre el desarraigo que abrió en 2017 con Retrópica, Premio Nacional de Danza en Brasil, y siguió en 2019 con Devórate. La Sala Negra de Teatros del Canal acoge dos representaciones de Fronterizas el 24 y 25 de febrero.

Fronterizas

Mari Paula
Fronterizas forma parte de una trilogía que se estará en 24 y 25 de febrero en la Sala Negra. / © Aureo Gómez

La artista brasileña llegó a Fronterizas, presentada en Cantabria en 2022, después de experimentar su condición de inmigrante ahondando en su personalidad mediante la exploración de su cuerpo para abordar temas como la lucha, el cansancio y la aceptación del fracaso.

Retrópica

En Brasil estrenó en 2017 Retrópica, la primera de las piezas de la trilogía. Con un trasfondo de crítica política, como el resto del proyecto, Mari Paula construyó una performance con las músicas más significativas de su país (samba, bossa nova) para censurar el miedo, la intolerancia y el modo en que Brasil es mirado desde Europa.

Devórate

De nuevo volvió a la performance con Devórate (2019). En este caso giró hacia la ecología para denunciar los desechos plásticos que yacen en el océano Pacífico como una consecuencia del consumismo y de la superabundancia tecnológica.

Trayectoria

Coreógrafa, bailarina y gestora cultural, Mari Paula (Brasil, 1984) fue, durante su trayectoria en su país, integrante de importantes compañías públicas de danza, y desde 2016, realiza sus propias producciones. Es Premio Nacional Funarte, Klauss Vianna de Danza.

En el ámbito de la creación y de la gestión, trabajó con artistas, gestoras y festivales de diferentes países tales como Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Francia, Holanda, Mozambique y Portugal, entre otros. Es presidenta de la Asociación de Profesionales de Cantabria-Movimiento en Red y vicepresidenta de la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas de Danza.

Desde 2015, los trabajos realizados por Mari Paula con su propia compañía se caracterizan por incluir textos, elementos escenográficos perecederos, sintéticos, bandas sonoras originales, música en directo y la construcción de espacios escenográficos a través del cuerpo y la luz. Sus obras tocan temas como el amor, la antropofagia cultural, el género, la inmigración, la interculturalidad y el medio ambiente.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!