El jueves 18 y el viernes 19 de noviembre la danza es la protagonista del TAM de Sanse con los espectáculos del coreógrafo Sharon Fridman y la Compañía Rajatabla danza. Las entradas ya están a la veta a través de este enlace y el precio ronda los 10€.
`Dosis de paraíso´ de Sharon Fridman
El 18 de noviembre a las 20:30h el TAM de Sanse acoge `Dosis de paraíso´ de Sharon Fridman con las bailarinas Melania Olcina & Maite Larrañeta / Begoña Quiñones y el músico Ofer Smilansky.
La nueva creación del prestigioso coreógrafo israelí, Sharon Fridman es una exploración sobre el amor y las relaciones en la que se desarrolla un diálogo con las nuevas tecnologías en búsqueda de espacios emocionales y mágicos. Una paradoja visual sublime: estética y artísticamente.
Un espectáculo de estímulos
Para entrar en el universo de Sharon Fridman se necesita ir con la mente despejada, dispuesto a sumergirse en un ambiente donde se da importancia al SENTIR. Y es a través de la danza, dónde se puede ver el transcurso de esta historia de unión, de dolor, incluso amor.
El ambiente que se genera es realmente sugerente con un uso del lenguaje corporal exquisito, un derroche sensitivo, una apuesta visionaria.
Una obra que hace vibrar, un espectáculo que llama y levanta los estímulos. De esta forma el espectador es quien completa el relato, gracias a una maestría en la ejecución de la danza y en los elementos, estéticos, visuales, lumínicos y sonoros que transportan al público a toda una vorágine sensitiva. Un universo futurista y espectacular, que transmite la complejidad del sentir y deja un poso enigmático que encandila.
Nora
El 19 de noviembre a las 20:30h el pequeño TAM de Sanse acoge a Rajatabla danza con su espectáculo Nora.
Desde una sensibilidad actual ahonda en un debate que está más presente que nunca: el lugar de la mujer en nuestra sociedad.
Espectáculo creado a partir de la obra teatral más célebre de Ibsen, “Casa de muñecas”, habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer, temas plenamente vigente,s pese a que la obra original se estrenó a finales del siglo XIX.
En Nora nos remontamos al momento donde nuestra protagonista comienza esa vida segura y estable a la que está destinada y que ella misma cree que desea. Con el paso del tiempo, descubrirá que ha estado actuando para encajar en el mundo donde le ha tocado vivir.
Nora piensa que cumplir con lo que se espera de ella la mantendrá a salvo pero final reacciona dejando de fingir, aceptando las consecuencias, corriendo riesgos y enfrentándose a lo desconocido. El espectáculo presenta las dos caras de una mujer: la visible y la oculta, que finalmente es la única y que se va revelando casi sin querer en el transcurso de la obra.