La exposición ‘This is pop’ cuenta con obras de artistas como Andy Warhol en el Anabel Segura de Alcobendas

Hasta el 21 de febrero, el Centro Cultural Anabel segura acoge la muestra This is pop que forma parte de la Red Itiner. La muestra incluye una selección de artistas que llevan trabajando el lenguaje POP desde sus orígenes en el siglo XX hasta nuestros días, realizando un análisis comparado de las producciones artísticas de EEUU, Reino Unido y España.

El Pop Art apareció en Gran Bretaña a mediados de la década de los 50s y en los Estados Unidos desafiando a la tradición del arte, asumiendo que un artista podía utilizar elementos visuales de la cultura popular y convertirlos en Arte. Coincidió con el fenómeno de la música pop de la década de los 50s y 60s, y estaba muy asociado con la moda y la imagen liberal del Londres de esa época.

Artistas de renombre

Por ejemplo, Peter Blake diseño varias portadas de discos para Elvis Presley y Los Beatles. En los Estados Unidos, los artistas pop usaban para reproducir, duplicar, recubrir, combinar y organizar, interminables detalles visuales que representaban a la cultura y sociedad americana, introduciendo transformaciones que actuaban como comentaristas.

El más famoso artista pop americano, Andy Warhol tenía un especial interés por las estrellas de cine, esa pasión fue representada en su arte en 1962 cuando empezó a crear retratos de Marilin Monroe. La técnica más utilizada por los artistas pop art fue la serigrafía, procedimiento destinado especialmente para la producción masiva. Las principales características de este arte son las líneas claras, una pintura nítida y la representación de símbolos, personas y objetos encontrados en la cultura popular.

Los artistas incluidos en esta exposición son: Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Robert Indiana, Peter Blake, Equipo Crónica, Equipo Realidad, Eduardo Arroyo, Rafael Canogar, Fernando Bellver, Damien Hirst, Takashi Murakami, Jeff Koons, Yoshitomo Nara, Julian Opie, Mr., Shepard Fairey (Obey), Kaws, Eine, D*Face, Boamistura, Dulk.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!