El proyecto ‘Alternativa a la expulsión escolar’ del CAID del Ayuntamiento de Alcobendas acaba de obtener el segundo premio de Buenas Prácticas en Drogodependencia 2016 de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, en la categoría de Prevención.
El proyecto surge como una alternativa instructiva a la expulsión escolar de alumnos que, según han observado los técnicos del CAID, son cada vez más largas y habituales y, en la mayoría de los casos, se convierten en un premio más que en un castigo porque el menor consigue estar fuera del control de padres y profesores. ‘Alternativa a la expulsión escolar’ persigue que los alumnos expulsados dejen de estar en casa o en la calle sin hacer nada y colaboren con servicios municipales como mediatecas y centros culturales, prestando un apoyo educativo. El proyecto está dirigido principalmente a alumnos de los IES públicos de Alcobendas con conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias tóxicas, que hayan sido o estén siendo atendidos en el CAID, y a menores derivados desde Servicios Sociales.
Entre otros beneficios, el proyecto les permite conocer el funcionamiento de esos centros municipales, participar en la organización de actividades y eventos como las fiestas locales y ayudar en el mantenimiento de las instalaciones, al tiempo que genera una mayor colaboración y coordinación entre el CAID y los institutos en su trabajo con el menor. En mediatecas, los jóvenes ayudan a organizar el material de préstamo y colaboran con los animadores, mientras que en el Servicio de Apoyo Técnico ayudan en la organización de materiales para fiestas, salas y eventos, conociendo el trabajo necesario para realizar un acto y la importancia de trabajar en equipo.