La Guardia Civil interviene cerca de 10.000 plantas de marihuana en El Casar y otros municipios

La operación “Claustro Roca” desmantela una red criminal dedicada al cultivo ilegal de marihuana en viviendas de Guadalajara, Madrid y Segovia

El caso comenzó en agosto de 2024, cuando la Guardia Civil recibió una denuncia anónima sobre un fuerte olor a marihuana proveniente de una vivienda en Becerril de la Sierra, en la Comunidad de Madrid. A partir de este dato, los agentes iniciaron una exhaustiva investigación, que les llevó a descubrir que no solo esa casa estaba involucrada, sino varias más en la región. Además, se identificaron movimientos sospechosos, como el uso de furgonetas de alquiler para transportar suministros y material de cultivo, que confirmaron la existencia de una red organizada.

Un total de seis viviendas dedicadas al cultivo de marihuana

El grupo criminal operaba en seis viviendas unifamiliares repartidas por Madrid, Segovia y Guadalajara, incluidas propiedades en El Casar. Cada una de estas casas había sido especialmente adaptada para el cultivo masivo de marihuana, con sistemas de ventilación y suministro de energía eléctrica ilegales para cubrir el alto consumo energético que exigía el proceso. Además, estas propiedades estaban permanentemente vigiladas por los propios miembros del grupo, quienes las habitaban como si fueran sus propios hogares.

El desmantelamiento de la operación y las intervenciones

Tras realizar ocho registros en diferentes ubicaciones, los agentes de la Guardia Civil consiguieron intervenir una gran cantidad de material relacionado con el cultivo y tráfico de marihuana. Entre los objetos incautados se encontraban 9.866 plantas de marihuana, 15 kilogramos de marihuana envasada, y más de 60.000 euros en efectivo, además de un vehículo utilizado para el transporte de los estupefacientes. La operación, conocida como “Claustro Roca”, ha permitido poner fin a un negocio ilegal que operaba con una organización perfectamente estructurada.

Los detenidos y las imputaciones

Los diez detenidos, todos varones, han sido imputados por delitos contra la salud pública debido al cultivo de sustancias estupefacientes, así como por defraudación de fluido eléctrico, ya que se descubrió que la organización había realizado enganches ilegales a la red eléctrica para abastecer los cultivos. Además, se les acusa de pertenencia a un grupo criminal dedicado a la producción y distribución de marihuana.

Un negocio ilegal que afecta a varias localidades de la región

La operación “Claustro Roca” no solo ha desarticulado un grupo criminal en El Casar, sino que también ha puesto en evidencia el creciente problema del cultivo ilegal de marihuana en la región, que afecta a varios municipios de la Comunidad de Madrid, Segovia y Guadalajara. Las autoridades continúan investigando posibles vínculos con otras organizaciones y el impacto económico que estas actividades ilegales generan en las comunidades afectadas.

El impacto de esta operación en la seguridad local

El desmantelamiento de esta red de cultivo ilegal de marihuana refuerza la seguridad en localidades como El Casar, donde la presencia de este tipo de organizaciones ilegales pone en riesgo tanto la seguridad de los ciudadanos como la integridad del entorno. La colaboración ciudadana, que permitió el inicio de la investigación, sigue siendo un factor clave en la lucha contra el crimen organizado.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!