Una decena de exposiciones de fotografía y arte contemporáneo y gráfico aterrizan en cerca de setenta municipios de Madrid durante el 2024
Madrid presenta una decena de exposiciones de fotografía, arte contemporáneo y artes gráficas por toda la región.
Entre las diez que desplegará la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) por sus 77 municipios adheridos, están presentes temáticas como la historia de los ingenios musicales, la performance y la escultura contemporánea o la fotografía desde 1975 hasta la actualidad.
Las diez muestras permanecen en cada localidad en torno a 3 semanas, de manera que éstas puedan viajar por entre 10 y 15 sedes diferentes.
Exposiciones fotográficas
Tres de las exposiciones versarán sobre fotografía. Una de ellas es 1975. Cambio de tercio y se centra en un año clave en la historia de España a través de las instantáneas del reportero gráfico taurino Santos Trullo.
Otra de las exposiciones es Soy adolescente, ¿y qué más? de Angélica Dass, que tiene por protagonista a los jóvenes y el ámbito de sus emociones. Esta exposición es colaborativa, ya que cuenta con más de 200 alumnos de diferentes centros educativos madrileños.
La última es Región. Paisaje, fotografía y patrimonio, una versión de la muestra que ya se pudo ver en la sala El Águila de la capital, y que refleja las tradiciones y los valores madrileños vistos a través de la lente de camarógrafos como Montse Zamorano, Beatriz S. González o Alfredo Cáliz.
Artes gráficos
Se podrá ver dos exposiciones de artes gráficos:
- De monstruos, humanos y otros extraños, rinde homenaje a la serie B y la cultura popular del siglo XX.
- Viñetas. Otra forma de leer “Revista de Occidente” es una selección de obra de creadores madrileños como Mateo
Maté o Alicia Martín, que han enriquecido la histórica publicación, fundada en 1923 por José Ortega y Gasset.
Historia de los ingenios musicales cuenta la historia de los artilugios cuya evolución, gracias a los avances científicos y tecnológicos, ha hecho posible que en la actualidad que se pueda reproducir el sonido y la música en
cualquier momento y lugar.
Arte contemporáneo
El arte contemporáneo tiene una importante presencia en Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea, que reúne la obra de 5 escultoras que trabajan la actualidad:
- Miren Doiz
- Ana Santos
- Elena Aitzkoa
- Tamara Arroyo
- Belén Rodríguez
- Ana Santos
Otros barros. Experiencias cacharreras, alfareras y ceramistas en el arte contemporáneo incluye el trabajo de artistas actuales como Elena Blasco, Luis Pérez Calvo o Carlos Llavata con este material.
La muestra 1,2… ¡Acción!, acerca el género de la performance y el arte de acción al gran público, con obra de Ana Matey, Isabel León o Olivier Fokoua.
[M]UMoCA. El museo más pobre del mundo es un proyecto de Tomás Ruiz-Rivas, que ha recogido piezas de talleres de artistas madrileños de diferentes generaciones