Un estudio realizado por la Fundación Española del Corazón (FEC) demuestra que la mayoría de los niños de barrios humildes no practica deporte ni ejercicio. Solamente un 15% de estos niños cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de realizar un mínimo de una hora de ejercicio al día
La falta de tiempo para practicar deporte y la influencia de la competitividad son los principales impedimentos que alegan los niños y niñas a la hora de realizar ejercicio físico. El 85% de los alumnos encuestados prefiere sentarse durante los descansos en lugar de jugar o andar por los pasillos y aulas.
Esto está estrechamente ligado a que el 30% de la población infantil española sufre sobrepeso u obesidad.
El estudio consistía en la encuesta a 522 niños de entre 7 y 12 años y a 221 padres que residen en barrios urbanos con condiciones económicas desfavorables.
A raíz de los resultados del estudio, las tres entidades han decidido poner en marcha un programa de fomento de la actividad física en niños de entre 7 y 12 años que viven en los barrios más humildes de grandes ciudades europeas, siendo Madrid la ciudad pionera sede del proyecto piloto del programa Children In The City, que también se llevará a cabo en ciudades de Inglaterra o Rumanía.
La OMS recomienda a los niños una hora de ejercicio al día para mantenerse sanos y evitar problemas de salud
[calameo code=0000021170bd1dd93b61d width=640 height=380]