La Montaña Artificial del Retiro acoge el belén napolitano ‘Angélicum’ con más de 150 figuras y un legado de 264 años de historia navideña

Se podrá visitar de forma gratuita hasta el 8 de enero, en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas

El belén, que estará abierto al público hasta el 8 de enero, invita a los madrileños y visitantes a disfrutar de una experiencia única. El conjunto, que destaca por su meticulosa creación, es obra del renombrado belenista José Luis Mayo Lebrija, considerado uno de los máximos exponentes en el arte de la escenografía belenista. Mayo Lebrija ha logrado capturar la esencia de la Navidad con figuras que recrean escenas clásicas como la Natividad, la Adoración de los Reyes Magos y la Anunciación a los pastores. Cada una de las figuras se distingue por la precisión de sus detalles, lo que hace de este belén una obra de arte para la contemplación.

Un detalle que sobresale y que a menudo pasa desapercibido son las plumas utilizadas en las alas de los ángeles. Mientras que las del conjunto de la Anunciación provienen de aves rapaces, simbolizando la velocidad con que debía llegar la noticia del nacimiento de Jesús, las plumas de los ángeles en la escena de la Adoración son de cisne, un símbolo de fidelidad, lo que añade una capa más de simbolismo a las escenas representadas.

La tradición del belén napolitano: Un vínculo entre Madrid y Nápoles

El belén napolitano tiene una tradición centenaria que llega hasta nuestros días. Su auge en España se remonta al siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III, quien llevó consigo a España una colección de belenes de Nápoles. Esta colección creció con el tiempo, y fue su hijo, Carlos IV, quien añadió miles de figuras a este legado. En la actualidad, la tradición de los belenes napolitanos continúa viva, y en Madrid, podemos revivirla gracias a exposiciones como ‘Angélicum’.

belén napolitano

La colección Basanta-Martín, una de las más importantes del mundo

En el corazón de esta exposición se encuentra la colección Basanta-Martín, que alberga más de 25,000 figuras individuales y 4,000 conjuntos procedentes de más de 150 países. Esta impresionante colección, que comenzó en 1977 gracias a Antonio Basanta y su esposa María de los Ángeles Martín, se distingue no solo por la cantidad de piezas, sino por su gran valor artístico, histórico y antropológico. Gracias a esta colección, Madrid se convierte en el centro neurálgico de una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad.

Un regalo navideño para todos los públicos

Este belén no solo es un regalo para los amantes del arte, sino también para todas las familias que deseen sumergirse en la magia de la Navidad. La entrada es gratuita, y la exposición abre sus puertas en un horario accesible, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, permitiendo que tanto madrileños como turistas puedan disfrutar de esta obra maestra del belenismo.

La Montaña Artificial del Retiro vuelve a ser el lugar donde el espíritu navideño cobra vida, trayendo consigo una tradición que nos conecta con el pasado, pero también con el presente. El belén napolitano no solo es una tradición, sino un vínculo cultural entre Madrid y Nápoles que, 264 años después, sigue fortaleciéndose con cada visita que recibe.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!