La Fundación Francisco Largo Caballero acoge la exposición ‘Mujer y trabajo en España’. Un recorrido por la historia del papel en el mundo laboral, que se podrá ver hasta el 30 de junio.
La exposición fotográfica, “Mujer y Trabajo en España (1875-2015)” visibiliza, con la ayuda de fotografías y paneles explicativos, el papel fundamental del trabajo de la mujer a lo largo de la historia.
La muestra podrá visitarse hasta el 30 de julio, de 09:00 a 13:30 horas en la Fundación Francisco Largo Caballero (calle Colegios, 7) de Alcalá de Henares.
Un recorrido que comienza en el año 1875 hasta la actualidad. La exposición se divide en varios bloques históricos que retratan la historia de España.
El primer bloque refleja, a través de las fotografías, la situación de la mujer trabajadora de inicios del siglo XX, con imágenes que van desde 1875 hasta 1931, momento en el que la mujer se incorporó al mundo del trabajo extradoméstico.
La II República supuso un avance significativo en la concesión de derechos a la ciudadanía a la mujer. Asimismo, durante la guerra civil, el cambio del papel social de la mujer en el bando republicano fue radical, incorporándose prácticamente a todos los oficios y sectores.
Esta exposición también recoge imágenes de la dictadura franquista, de la transición, hasta la actualidad.
Más información aquí.