El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebra el próximo sábado 16 septiembre la sexta edición de LA NOCHE DEL PATRIMONIO. LA NIT DEL PATRIMONI. A NOITE DO PATRIMONIO, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación del Grupo y con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
En esta cita histórica, las quince ciudades presentan un amplio programa de actividades, con la apertura extraordinaria de monumentos o museos y actividades gratuitas para todos los públicos. Además, se exhibirán de forma simultánea los espectáculos de los 15 coreógrafos invitados, en el marco del Festival Escena Patrimonio, con 7 estrenos absolutos.
Un año más Paradores de Turismo, la cadena de hoteles y restaurantes emblemáticos de España desde 1928, se suma a La Noche del Patrimonio organizando visitas guiadas, charlas y cenas temáticas en sus 11 establecimientos ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad para acercar al público la historia y el rico patrimonio que albergan.
La Noche del Patrimonio: 3 secciones en 15 ciudades
LA NOCHE DEL PATRIMONIO está estructurada en 3 secciones en las 15 ciudades:
- ABIERTO PATRIMONIO: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales
- VIVE PATRIMONIO: Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por sus cascos históricos
- ESCENA PATRIMONIO: Festival y plataforma de creación para la Danza en espacios patrimoniales.
Espacios históricos

Entre los cientos de espacios históricos que abren en horario extraordinario se incluyen espacios patrimoniales como la Muralla de Ávila y las catedrales de Ávila, Ibiza/Eivissa, la catedral de Nuestra Señora de Los Remedios de La Laguna o la concatedral de Santa María de Cáceres y la concatedral de Santa María de Mérida; el Palacio de Jabalquinto en Baeza; el Alcázar de los Reyes Cristianos, el conjunto monumental Mezquita-Catedral de Córdoba y el Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra; el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres y el Conjunto Patrimonial y Arqueológico de la Torre de Bujaco; el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, las Casas Colgadas o el centro cultural y artístico Alfarería Pedro Mercedes; el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa y el Museo Puget de Ibiza; el Palacio de los Corbos, el Templo de Diana o la Alcazaba Árabe de Mérida; Las Torres de la Catedral de Salamanca y Scala Coeli. Torres de la Clerecía o el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas; el antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán de La Laguna, el Palacio Lercaro (Museo de Historia y Antropología de Tenerife) o la sede de la histórica y centenaria sede del Orfeón de la Paz; el Pazo de Raxoi en Santiago de Compostela; el Alcázar de Segovia, el adarve de la muralla (Puerta de San Andrés), el Centro Didáctico de la Judería y la Casa Museo de Antonio Machado; el Pretorio, circo y anfiteatro romanos de Tarragona, así como el Paseo Arqueológico (Murallas Romanas); el Palacio Vela de los Cobos de Úbeda, el Convento de la Concepción, la Sinagoga del Agua o la Sacra Capilla del Salvador; además del Museo Arqueológico Regional, situado en Alcalá de Henares, así como el yacimiento Complutum y Casa de Hippolytus o el Museo Casa Natal de Cervantes. Un programa espectacular de aperturas de espacios monumentales y actividades al que se suman los establecimientos históricos de PARADORES en las Ciudades Patrimonio.
Visitas guiadas, conciertos y muchas más actividades
También se ofrecen multitud de visitas guiadas a los cascos históricos o enclaves arqueológicos, junto con experiencias vinculadas al disfrute del patrimonio, con cientos de espectáculos en las plazas, calles y espacios patrimoniales, además de conciertos de corales y grupos instrumentales de música antigua; conferencias, exposiciones, recitales, visitas teatralizadas o talleres de recreación histórica y de artesanía, dentro de un amplio y variado abanico de propuestas para todos los públicos y de carácter gratuito, que también incluye propuestas específicas para público infantil.
Toda la programación se puede consultar en esta web. Las representaciones creadas especialmente para los espacios patrimoniales de las 15 ciudades serán retransmitidas en streaming a través de la misma página web.