Del 10 al 16 de marzo, la Fundación March acoge la ópera Fantochines, con música de Conrado del Campo. Desde su estreno en 1923, Fantochines conoció una notable repercusión internacional, con representaciones en varios puntos de España, Argentina, Francia y Bélgica.
Fantochines llega a la Fundación March, ópera de cámara con música de Conrado del Campo sobre un libreto de Tomás Borrás. Concebida para ocho instrumentistas y tres cantantes, es una ópera de marionetas que remite a las mascaradas venecianas y a la estética dieciochesca, insertándose en el espíritu neoclásico.
Sinopsis
En una elegante habitación, Doneta se lamenta por su inminente casamiento con un pretendiente a quien desconoce. Su tutora, Doña Tía, entra para tratar de consolarla, explicando las razones de la boda: Doneta podrá recibir la herencia de su tío, Don Cerote, a condición de que renuncie a su libertad y contraiga matrimonio con Lindísimo. Este revela que tampoco quiere casarse y que ha urdido una estratagema para liberarse del compromiso.
Funciones
- Martes, 10 de marzo 11:00 horas (solo para centros previa solicitud).
- Miércoles, 11 de marzo 19:30 horas. (Esta función será transmitida en directo por Radio Clásica de RNE y grabada por TVE).
- Jueves, 12 de marzo 11:00 horas (solo para centros previa solicitud).
- Viernes, 13 de marzo 19:00 horas.
- Sábado, 14 de marzo 19:00 horas.
- Domingo, 15 de marzo 12:00 horas.
- Lunes, 16 de marzo 11:00 horas (solo para centros previa solicitud).
Más información aquí.
[calameo code=000002117b777f74fbebb width=640 height=380]