La ORCAM llevará el espíritu de la Navidad a Madrid con el clásico ‘Mesías’, conciertos de villancicos y un recital de Año Nuevo

La ORCAM no solo se limitará a los grandes conciertos clásicos. Los primeros días de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de un variado repertorio en los conciertos que tendrán lugar los días 7, 8, 14 y 15 de diciembre. La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y la Joven Camerata de la ORCAM, bajo la batuta de Lara Diloy, interpretarán composiciones de grandes maestros como Mozart y Arcangelo Corelli. Estos conciertos, que se celebrarán en el Real Teatro de Retiro, serán una ocasión especial para compartir una experiencia musical en familia, con un programa lleno de piezas navideñas que conquistarán tanto a los más pequeños como a los adultos.

«Mesías» de Händel: un clásico de la Navidad

El 16 de diciembre, el Auditorio Nacional de Música será el escenario de uno de los momentos más esperados del ciclo: la interpretación del Mesías de Händel, una obra maestra que no puede faltar en la Navidad de Madrid. La ORCAM, junto con su coro y un selecto grupo de solistas, llevará a los asistentes a un viaje musical a través de los momentos más emocionantes de esta célebre obra, que ha acompañado durante siglos las festividades navideñas en todo el mundo.

Villancicos del Norte: tradición y sonidos regionales

El ciclo también incluirá un recital único: Villancicos del Norte, protagonizado por los solistas de la ORCAM, que pondrán el broche final al Ciclo de Música de Cámara 2024 en la Fundación Canal. Esta actuación, que se celebrará el 19 de diciembre, presentará una selección de villancicos tradicionales de Galicia y el País Vasco, dos regiones donde la música navideña tiene una profunda tradición. Las melodías que interpretarán los artistas nos acercarán a las costumbres más arraigadas de estas tierras, celebrando la Navidad desde una perspectiva muy especial.

El ballet La Sylphide: una fusión de danza y música

La colaboración de la ORCAM con la Compañía Nacional de Danza será uno de los grandes momentos del ciclo. Entre el 12 y el 22 de diciembre, el teatro de la Zarzuela acogerá la presentación de La Sylphide, un ballet clásico que mezcla la belleza de la danza con la música de Herman Løvenskiold. La ORCAM acompañará a los bailarines, ofreciendo una representación única de esta obra romántica en dos actos.

Proyecto social: acercando la música a todos

En su compromiso con la comunidad, la ORCAM también se implicará en proyectos sociales durante estas fiestas. El 18 de diciembre, el Centro Cultural Paco Rabal será escenario de un concierto muy especial organizado por el Coro Abierto y el Grupo de Percusión A Tu Ritmo. Los usuarios de los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) disfrutarán de una velada única con canciones conocidas como «El Ciclo de la Vida» o «All You Need Is Love». Esta iniciativa subraya el poder de la música como vehículo para la integración y el bienestar social.

Conciertos para los más pequeños

El 22 de diciembre, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Chinchón acogerá un emotivo concierto de los Pequeños Cantores de la ORCAM, quienes interpretarán un repertorio lleno de ritmos navideños. «Campana sobre campana», «Noche de paz», «Adeste Fideles» y «Jingle Bell Rock» serán algunos de los villancicos que resonarán en este concierto, pensado especialmente para los más jóvenes, pero disfrutado por toda la familia.

Un comienzo de año lleno de música

El inicio de 2025 también traerá consigo conciertos de gran nivel. El 4 de enero se celebrará el recital de Año Nuevo «Festejando el Porvenir» en el Teatro de la Zarzuela, con la soprano Ángeles Blancas y el tenor Alejandro Roy acompañados del Coro del Teatro de la Zarzuela, bajo la dirección de Antonio Fauró. Una fiesta musical que marcará el arranque de un nuevo año lleno de esperanzas y buenos deseos.

El gran cierre: El violín de Braunstein

La programación concluirá el 13 de enero en el Auditorio Nacional, con un concierto que promete ser una experiencia única. Bajo la dirección de Alondra de la Parra, Guy Braunstein, uno de los mejores violinistas internacionales, interpretará partituras de Grażyna Bacewicz, Antonín Dvořák y Rimski-Kórsakov. Este concierto será parte del Ciclo Sinfónico de la ORCAM, brindando a los asistentes una oportunidad única para disfrutar de la música clásica de alto nivel.

Un diciembre musical para disfrutar en familia

La programación de la ORCAM en estas fiestas navideñas es una invitación para toda la familia a disfrutar de la magia de la música en diferentes formatos. Con conciertos que van desde lo más clásico a lo más contemporáneo, la Comunidad de Madrid ofrecerá un sinfín de experiencias sonoras que podrán vivirse en diversos puntos de la región. No pierdas la oportunidad de vivir la Navidad a través de la música y disfrutar de momentos únicos e inolvidables.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!