La Concejalía de Seguridad Ciudadana de Colmenar Viejo se une a la campaña especial de diciembre de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y drogas al volante. Esta acción, que se desarrollará entre el 16 y el 22 de diciembre, busca sensibilizar a la población sobre los riesgos del consumo de estas sustancias y su relación con los siniestros viales.
Durante esta semana, los agentes de la policía local realizarán controles aleatorios de alcoholemia y drogas en diversos puntos del municipio y en algunas vías interurbanas cercanas. Los horarios y lugares de los controles serán cambiantes, lo que contribuirá a aumentar la sorpresa y la efectividad de la campaña.
El objetivo de esta medida es doble: concienciar a los conductores sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y detectar a aquellos infractores que puedan poner en riesgo su vida y la de los demás. En palabras de la concejal de Seguridad Ciudadana, “se trata de una medida preventiva que busca evitar tragedias y que, por supuesto, requiere la colaboración activa de la ciudadanía”.
El riesgo mortal de conducir bajo efectos de alcohol y drogas
El consumo de alcohol y drogas al volante es una de las principales causas de accidentes mortales en las carreteras. Según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial, aproximadamente el 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol. Un factor habitual en estos accidentes, el alcohol multiplica entre 2 y 15 veces el riesgo de sufrir un siniestro, incluso cuando las tasas se encuentran dentro de los márgenes legales. La única tasa segura es 0,0%, pues cualquier cantidad de alcohol en sangre puede afectar la capacidad de reacción del conductor.
Por otro lado, el consumo de drogas psicoactivas como la cocaína, el cannabis y las anfetaminas incrementa considerablemente el riesgo de accidentes. Estas sustancias alteran las percepciones y las capacidades motoras, lo que convierte a los conductores bajo sus efectos en una grave amenaza en la carretera.
Tolerancia cero y la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030
La Estratégia Española de Seguridad Vial 2030, presentada por la DGT, ha incluido en sus objetivos estratégicos la “Tolerancia cero con comportamientos de riesgo”. Esto implica adoptar políticas más estrictas contra el consumo de alcohol y drogas en la conducción, destacando la necesidad de erradicar estas conductas peligrosas.
La campaña de diciembre se enmarca dentro de esta estrategia y tiene como fin reducir las cifras de accidentes provocados por conductores que hacen uso de sustancias estupefacientes o alcohol. El mensaje es claro: la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas no tiene cabida en las carreteras.
Cómo afectan las sustancias al volante
Aunque en muchos casos los conductores creen que están dentro de los límites legales permitidos, el simple consumo de una cantidad moderada de alcohol puede afectar significativamente las capacidades de conducción. La alteración en la percepción de la velocidad, la pérdida de reflejos y la falta de coordinación son solo algunos de los efectos secundarios. De hecho, el alcohol está presente en un tercio de los accidentes mortales.
Las drogas, por su parte, generan alteraciones aún más peligrosas en el comportamiento del conductor. Las sustancias psicoactivas pueden inducir agresividad, somnolencia y fallos de concentración, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir un accidente grave.
Un compromiso con la seguridad vial en Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, junto con la Policía Local, demuestra así su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida de todos los ciudadanos. La seguridad es responsabilidad de todos, y las campañas como la de diciembre son fundamentales para recordar a los conductores la importancia de ser responsables y de no poner en peligro su vida ni la de los demás.
El mensaje es claro: si vas a conducir, hazlo sin alcohol ni drogas. De esta forma, no solo estarás cumpliendo con la normativa, sino también protegiendo la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Consultas y más información sobre la campaña
Para conocer más detalles sobre las fechas y lugares de los controles, los ciudadanos pueden seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Además, las autoridades locales reiteran la importancia de la colaboración de todos los conductores para conseguir unas carreteras más seguras durante la Navidad.