La salud mental femenina resiste la crisis mejor que la de los hombres

El estudio, publicado recientemente en la revista Psicothema, deriva de la evidencia de que todos los países europeos han sufrido las consecuencias de la crisis económica. Nuestro país no se ha quedado atrás y es uno de los más perjudicados. Los resultados a los que se llegaron en este estudio indican que la crisis económica afecta de manera diferente a la salud de los hombres y las mujeres atendidos en las consultas de atención primaria de España.

salud mental

Un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y de la Universidad de Zaragoza ha estudiado las diferencias de género en la prevalencia de los trastornos mentales en atención primaria durante la recesión económica en España.

El estudio, publicado recientemente en la revista Psicothema, deriva de la evidencia de que todos los países europeos han sufrido las consecuencias de la crisis económica. Nuestro país no se ha quedado atrás y es uno de los más perjudicados. Durante esta etapa, se han realizado diversos estudios para determinar las consecuencias de las crisis económicas en la salud mental de los ciudadanos, llegando a una conclusión: esta se ve afectada negativamente durante la precariedad económica. Sin embargo, no existen tantas investigaciones acerca de la diferencia entre hombres y mejores

Por ello, en la primera fase del estudio, 1.925 médicos de atención primaria de 17 comunidades autónomas reclutaron 7.940 participantes entre enero del 2006 y enero del 2007. En la segunda fase, 1.300 se reclutaron 5.876 participantes entre febrero de 2010 y abril de 2011. Después, estos fueron encuestados para recoger datos sociodemográficos y socioeconómicos y complementaron la entrevista Primary Care Evaluation of Mental Disorders.

Los resultados a los que se llegaron en este estudio indican que la crisis económica afecta de manera diferente a la salud de los hombres y las mujeres atendidos en las consultas de atención primaria de España.

La explicación que sugieren los investigadores para esta diferencia de género en el impacto de la crisis económica sobre la salud mental tiene que ver con los diferentes roles y posiciones sociales que han asumido hombres y mujeres.

salud mental

Desempleo y trastornos mentales

El papel del desempleo fue importante durante la investigación, pues se consideró un predictor significativo en determinados trastornos mentales, especialmente en el caso de los hombres.

El desempleo en hombres tiene el mismo incremento del efecto en los síntomas depresivos que la crisis económica. Además, la pérdida del empleo afecta en la prevalencia del trastorno de ansiedad generalizada en hombres más que la crisis económica.

En conclusión, el estudio apoya la evidencia previa de que la crisis económica está más fuertemente relacionada con el empeoramiento de la salud mental de los hombres en comparación a la salud mental de las mujeres.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!