Medio siglo después de su primera edición, la San Silvestre Vallecana Internacional continúa siendo “la mejor carrera de fin de año del mundo”. Con 40.000 participantes, de los que el 45% son mujeres, esta nueva edición de la San Silvestre pondrá el broche de oro a un año extraordinario en lo que al deporte en la ciudad de Madrid se refiere. Y Madrid no puede estar “más orgullosa” de que la noche del 31 de diciembre, unas horas antes de que el reloj de la Puerta del Sol anuncie el cambio de año, miles de corredores inunden el centro de la metrópoli y despidan 2014 haciendo deporte.
La carrera internacional comenzó en 1964, por lo que ésta sería su 51 edición pero, al no celebrarse la de 1969, cumple medio siglo (aunque han transcurrido 50 años naturales desde su inicio), explicó la regidora
La San Silvestre Vallecana 2014 es el colofón a un fantástico año para el deporte de Madrid en todas sus vertientes. Ana Botella, alcaldesa de Madrid, ha destacado el valor de la San Silvestre, que aúna el deporte de competición con el deporte popular, “en un ambiente de sana celebración”. Este espíritu desarrollado durante cinco largas décadas, explicó, se ha trasladado a la actividad deportiva del Ayuntamiento de Madrid. Es decir, el apoyo a los mejores eventos y competiciones, “porque son un estímulo para animar a los madrileños a hacer deporte”, así como el respaldo a los trabajadores municipales, que prestan el servicio público deportivo, que alcanzó más de 30 millones de usos el año pasado.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-80sxrUxIu0[/youtube]
Turismo deportivo
La carrera de fin de año más importante del mundo atrae a personas de otras urbes españolas y también de otros países, lo que activa la economía y genera un nuevo segmento turístico, el del “turismo deportivo de participación”, uno de los que mayor recorrido tiene hoy en el mundo “y en el que Madrid también es protagonista”.
En este sentido, Ana Botella ha felicitado a los organizadores por volver a alcanzar la cifra de 40.000 participantes y por un dato que cada año crece: la participación femenina alcanza ya el 45%, con 18.000 corredoras en las calles.
Las mujeres y la competición
El incremento de mujeres en el deporte, en palabras de la alcaldesa, tiene mucho que ver con la influencia positiva de la alta competición sobre el deporte de base. Los triunfos femeninos arrojan un balance más que positivo este año y Botella ha felicitado a la selección española de baloncesto femenino, Silvestre de Oro 2014, en la persona de Amaya Valdemoro, “por dos años extraordinarios en los que ganaron el Europeo y soñamos por un momento con ganar también el Mundial”.
[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]