La soprano María Bayo en los Teatros del Canal con La voix humaine.
Por su brevedad e intensidad, La voix humaine, el monólogo de Cocteau al que tres décadas más tarde puso música Poulenc, se ajusta y se modela sobre las palabras para hacer inseparable la forma musical del fondo dramático. En una puesta en escena contemporánea se genera un reto fundamental: enseñar, mostrar al público la vida interior de la protagonista, una mujer común enfrentada a una situación límite.
La voix humaine es un monólogo sin acción, en donde el único hecho de la trama, la separación de ambos, se produjo hace días, según vamos sabiendo a lo largo de la representación. El protagonista masculino de esta ópera tiene la misma función que Pepe el romano en el drama de Lorca: su papel es omnipresente en escena, llegando a tener una fuerza casi sísmica.
El público, situado entre el universo femenino y presente de ella y el universo masculino y ausente de él, necesitará no tanto información para la mente, como certidumbres para el corazón. En ese sentido, hemos querido completar el programa con otra composición muy distinta de Poulenc: el Concierto en Re menor para dos pianos. Esta pieza, interpretada antes de La voix humaine, nos dará pie a conocer mejor a nuestra protagonista, a tener más información sobre ella (y también sobre él) antes de que suene la fatídica llamada de teléfono que desencadenará la “tragedia”, tal y como la bautizaron sus autores.
Se podrá disfrutar los días 11, 13 y 15 de abril de 2014 en los Teatros del Canal. Más información aquí
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=t_R3Xn_mlI0[/youtube]
[calameo code=000002117c970ac8af465 width=640 height=380]