La VI edición StarUp Alcobendas culmina con 22 nuevos proyectos innovadores

Este lunes se presentaron los 22 proyectos que serán acelerados en el Espacio Coworking StartUp Alcobendas. Todos ellos recibirán durante cinco meses, de forma gratuita, apoyo integral por parte de expertos de EOI para la puesta en marcha de sus proyectos de negocio.
Entre los proyectos acelerados en la sexta convocatoria del programa StarUp Alcobendas hay una plataforma web sobre recursos alrededor de la alimentación y vida saludable, un proyecto de e-commerce para la comercialización de flores, una app colaborativa para recomendaciones turísticas en campos poco habituales, la fabricación y venta online de pasta rellena destinada a intolerantes y alérgicos, una plataforma on line que conecta personas con diferentes cualidades para crear proyectos de manera colaborativa, un proyecto de producción de vegetales de consumo humano mediante agricultura hidropónica vertical dentro del perímetro urbano, un Centro de fútbol con wearables y generación de electricidad por los jugadores, o una plataforma digital para comercializar energía entre usuarios sin necesidad de intermediarios.

Los proyectos acelerados en la sexta convocatoria de el programa StarUp Alcobendas

 
Inspirando Salud. Plataforma web sobre información y recursos alrededor de la alimentación y la vida saludable.
Bloombox: E-commerce y web para la comercialización de flores por suscripción.
Diseño Calzado: Diseño sobre la base de colecciones temáticas, fabricación y comercialización web de calzado innovador.
Tienda OnLine: Tienda on line de ropa de mujer vinculada a blog de moda.
Recomendaciones Turísticas: App colaborativa para recomendaciones turísticas en campos poco habituales.
Pastas Alimentarias con Propósito: Fabricación y venta online de pasta rellena destinada a intolerantes y alérgicos.
Locura en Bote: Tarjetas de regalo de Amazon personalizadas en botes atractivos.
Novoo: Plataforma on line que conecta personas con diferentes cualidades para crear proyectos de manera colaborativa.
Amicoche: Web y app para compartir coche financiada con publicidad
Artemisa: Plataforma de cursos en realidad virtual para mujeres, especialmente en gestación o con baja materna.
Singular Energy: Plataforma digital para comercializar energía entre usuarios sin necesidad de intermediarios.
Reutiliza: Proyecto para reutilizar residuos en punto limpio a través de una app.
Teuthus: Verificación de la calidad de software para startups, comprobando que cumple con las expectativas.
The Trendy Company: Marketplace que pone en contacto productos que nacen de startups con gente “trendy”.
Dataunic: estudio de desarrollo digital que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones en su proceso de transformación digital a través de algoritmos.
Cultivo Hidropónico: Producción de vegetales de consumo humano mediante agricultura hidropónica vertical dentro del perímetro urbano.
Campocinco: Centro de fútbol con wearables y generación de electricidad por los jugadores.
Planet Yourope: Portal interactivo para la promoción turística incorporando producción audiovisual.
Netfisgame: Diseño y comercialización de juegos de estrategia para móvil.
Consultoría de Voz: Web de consultoría de la voz y comunicación personal a través de infoproductos.
Escuchamamás: E-commerce de ayudas técnicas, productos de apoyo y consultoría para la discapacidad auditiva.
El Encinar Verde: Recogida de residuos en zonas residenciales con personas con discapacidad a través de una app y con un sistema de gamificación.
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!