El Ayuntamiento de Colmenar Viejo celebró el pasado 5 de diciembre la VII Gala del Voluntariado en la Casa de la Juventud, reconociendo el trabajo de una decena de personas que dedican su tiempo y esfuerzo a los demás. En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, el evento sirvió para poner rostro a quienes, de manera altruista, contribuyen a mejorar la calidad de vida en su comunidad.
«En esta gala hemos puesto cara y nombre a personas que realizan una gran labor de forma anónima, dedicando su tiempo y cariño a otros vecinos para mejorar su calidad de vida», destacó Isabel Álvarez Díaz, concejal de Política Social e Igualdad de Colmenar Viejo, durante su intervención. La edil también resaltó que los homenajeados han sido seleccionados por las entidades sin ánimo de lucro en las que colaboran y por sus propios compañeros, lo que hace que este reconocimiento sea aún más especial.
El compromiso del consistorio con el fomento del voluntariado quedó patente en las palabras de Álvarez, quien concluyó su discurso afirmando que seguirán trabajando para que esta red solidaria continúe creciendo año tras año.
Los protagonistas de 2024
La gala fue el escenario para destacar la labor de diez voluntarios, cada uno representando a diferentes asociaciones y organizaciones locales:
- Cruz Roja – Teodoro: Esta entidad trabaja para proteger la salud y la dignidad humana, promoviendo valores como la paz y la cooperación.
- Comedor San José – Beatriz: Desde 2010, el comedor social atiende a personas en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo alimentos y apoyo en momentos difíciles.
- Fundación Basílica – Fernando: Enfocada en apoyar a colectivos en riesgo de exclusión, especialmente personas mayores, además de impulsar actividades culturales y religiosas.
- AECC – Marisa: La Asociación Española Contra el Cáncer acompaña a pacientes, fomenta la prevención y financia investigaciones oncológicas.
- ASPRODICO – Alberto: Esta asociación trabaja por la integración y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y sus familias.
- Asociación Amigos del Pueblo Saharaui – Alberto: Promueve el desarrollo y la independencia del pueblo saharaui a través de proyectos de cooperación.
- Asociación VIHDA – Julia: Dedicada a la formación de personal sanitario en Kenia, esta organización refuerza el acceso a servicios de salud en regiones vulnerables.
- ADAAC – Chus: Enfocados en el bienestar animal, velan por la protección de animales abandonados en el municipio.
- Envera – Begoña: Atiende a personas con discapacidad y a sus familias, ofreciendo servicios que van desde la atención temprana hasta la formación e inserción laboral.
Cada historia refleja un compromiso ejemplar que inspira a otros a sumarse a esta labor solidaria.
Voluntariado: un pilar fundamental en Colmenar Viejo
Colmenar Viejo demuestra, año tras año, que el voluntariado es un motor de cambio social. Las acciones de estas personas no solo ayudan a quienes más lo necesitan, sino que también contribuyen a fortalecer los lazos comunitarios y a crear una sociedad más cohesionada.
El papel del Ayuntamiento es clave en esta dinámica, promoviendo iniciativas que visibilizan y apoyan el trabajo de las organizaciones locales. La gala no es solo un reconocimiento, sino una invitación a que más vecinos se unan a esta red de solidaridad.