La XIV edición de Rutas Culturales ofrece más de 400 destinos para mayores de 60 años

Las rutas están dirigidas a personas mayores de 60 años, que desde el pasado 6 de marzo pueden elegir entre diferentes destinos nacionales, internacionales o de grandes recorridos, en los que viajarán acompañados por guías y a precios económicos.


El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha explicado esta mañana en la Asamblea de Madrid la importancia de este programa, que favorece un envejecimiento activo y saludable y que ha permitido viajar en los últimos trece años a 412.000 madrileños.

El aumento de plazas ha sido considerable cada año. Este año se suman más de 32.000 a la edición pasada y se añaden nueve destinos. Con ello, asegura Izquierdo, “se demuestra que las personas mayores son una prioridad en la agenda de Gobierno, tanto las que están en situación de dependencia, como los mayores de nuestra Comunidad que buscan un envejecimiento activo y saludable”.

476 rutas repartidas por cuatro continentes

En 2018, la oferta de Rutas Culturales, una de las medidas para promover ese envejecimiento dinámico, incluye 476 rutas repartidas por cuatro continentes (Europa, África, América, y Asia), con 142 destinos nacionales, 225 internacionales, visitas a cuatro ciudades de otros países de Europa y 95 grandes recorridos. Todos los viajes cuentan con régimen de pensión completa, en hoteles céntricos de 3 y 4 estrellas, y en el precio están incluidas excursiones y visitas, así como el acompañamiento permanente de un guía.

Entre los nuevos destinos internacionales para esta edición se encuentran la Patagonia, Sri Lanka, Bali, Nepal, Costa Rica, Irán y Azerbaiyán, y entre los destinos nacionales, Lanzarote y Mallorca. La oferta está destinada a personas mayores de 60 años de la región que puedan desenvolverse de forma autónoma.

Este año, las empresas colaboradoras que llevarán a cabo el programa son B The Travel Brand, Halcón Viajes, IAG7 Viajes, Nautalia, Viajes Cemo, Viajes Cibeles y Viajes el Corte Inglés. La información completa de esta iniciativa se ha publicado en el Portal del Mayor de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/mayores/). Los interesados pueden realizar su reserva de forma presencial en alguna de las 871 agencias de las empresas participantes o telemáticamente a través de las páginas web de las mismas.

Estrategia de atención a la dependencia y al mayor

Asimismo, Izquierdo ha resaltado que el Gobierno regional puso en marcha el año pasado la Estrategia de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid 2017-2021, que nació a partir del diálogo y el consenso con las entidades sociales.

La Estrategia Madrileña de Atención a la Dependencia fomenta el envejecimiento activo y la prevención de situaciones de dependencia. “La primera Estrategia de Atención a las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid cuenta con líneas maestras que están permitiendo realizar una política de alcance que, por una parte, mejore las condiciones de vida de los mayores madrileños mediante el impulso de una participación activa en la vida comunitaria y por otra, posibilite una integración plena de la atención a la dependencia en el seno del sistema público de servicios sociales”, ha añadido el consejero, que ha recordado que más de 1,2 millones de madrileños tienen más de 65 años.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!