Las 15 localidades madrileñas situadas en el Parque Nacional de Guadarrama recibirán ayudas para dinamizar este entorno natural

Las ayudas se dirigen a la modernización de infraestructuras, conservación del patrimonio natural o eliminación del impacto visual sobre los valores naturales o culturales

La Comunidad de Madrid invierte 350.000 euros para dinamizar el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas a los municipios que se encuentran en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional  de la Sierra de Guadarrama (PNSG). La inversión para esta iniciativa es de  350.000 euros y los proyectos de dinamización de este entorno se pueden presentar hasta el 7 de junio

15 localidades situadas en el entorno natural del Parque Nacional de Guadarrama

Las 15 localidades que se pueden beneficiar de esta actuación son Alameda del  Valle, Becerril de la Sierra, Cercedilla, El Boalo, Lozoya, Manzanares el RealMiraflores de la Sierra, Navacerrada, Navarredonda y San Mamés, Pinilla del  Valle, Rascafría y Soto del Real, por encontrarse dentro del enclave natural, así  como Canencia, Guadarrama y Los Molinos, ubicados en la zona periférica de  protección. Los requisitos se encuentran disponibles en este enlace.

5 líneas de ayudas

Las ayudas se dividen en cinco líneas diferentes:

Parque Guadarrama
  • La modernización de  infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales, además de la mejora de  servicios de la Administración local
  • La conservación o restauración del  patrimonio natural con mayor repercusión ecológica
  • La eliminación del impacto sobre los valores naturales o culturales del Parque Nacional, incluido el visual  sobre la percepción estética
  • La compatibilidad de actividades y usos tradicionales con la preservación natura
  • El cuidado del patrimonio  arquitectónico, especialmente por su interés histórico-artístico o cultural. 

Cada uno de los proyectos podrá obtener una ayuda de hasta 25.000 euros, con un límite de 50.000 por consistorio, correspondiendo al 80% o el 100% del gasto  subvencionable si logra la máxima puntuación. La ejecución deberá tener una duración máxima de seis meses y debe realizarse entre el 1 de enero y el 31 de  diciembre de este año. 

Una reserva natural en Madrid

Declarado Parque Nacional en 2013, el PNSG cuenta con una elevada riqueza  florística con más de 2.100 especies y subespecies de plantas, junto a ricos pinares, que cumplen con funciones de conservación de la biodiversidad y del  paisaje, la protección del suelo, el control hidrológico y el recreo. En cuanto a la  fauna, también con una gran variedad, destaca una importante colonia de buitre negro, objetivo de un exhaustivo seguimiento. 

Por otra parte, desde 2017, se encuentran en él las Reservas Naturales  Fluviales del Manzanares y Eresma, cuyo objetivo es preservar aquellos tramos  de los ríos con escasa o nula intervención humana. Y cuenta con 240 humedales de alta montaña entre lagunas, charcas, arroyos y turberas de gran  interés y valor ecológico, como la laguna Grande de Peñalara que se ha  recuperado durante los últimos años y actualmente se encuentra en un buen  estado de conservación.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!